El seguro de explotaciones de cultivos herbáceos ha incorporado la figura de asegurados con reiterada y alta siniestralidad, un concepto que según Unió de Pagesos podría afectar a la cobertura y condiciones de contratación de las pólizas. La medida ha generado críticas dentro del sector, especialmente entre los agricultores que dependen de este seguro para protegerse frente a los daños climáticos.
Unió de Pagesos ha manifestado su rechazo a esta clasificación, argumentando que no tiene sentido en un seguro diseñado para cubrir daños climáticos, ya que los agricultores no pueden controlar las condiciones meteorológicas adversas.
Críticas a los recálculos de primas y restricciones a asegurados
La organización ha denunciado la arbitrariedad de Agroseguro en la selección de 77 agricultores catalanes a quienes se les ha limitado el capital garantizado en la póliza de 2025, manteniéndoles, sin embargo, el precio del seguro sin reducción. Además, rechazan que Agroseguro recalcule el coeficiente de prima basándose en las indemnizaciones de 2022 y 2023, considerando que las primas zonales ya se incrementaron significativamente con el Plan 2023 de seguros agrarios.
Por otro lado, han pedido a ENESA que no reduzca el coeficiente de rendimiento asignado a los asegurados, ya que modificarlo podría afectar la viabilidad económica de las explotaciones.
Peticiones para mejorar la cobertura del seguro agrario
Unió de Pagesos ha reclamado que las explotaciones agrarias prioritarias, los agricultores a título principal y los jóvenes agricultores accedan al máximo de ayudas permitidas por la normativa comunitaria, con el fin de facilitar la contratación del seguro agrario como herramienta esencial contra los efectos del cambio climático.
Además, han solicitado una revisión de las coberturas frente a daños por conejos en los cereales de invierno, dado que actualmente el seguro solo protege el cultivo a partir del momento en que tiene tres hojas visibles, mientras que los daños suelen producirse antes de este estadio de desarrollo.
Por último, la organización ha pedido una definición más precisa del sistema de cultivo ecológico dentro del seguro, para garantizar que las explotaciones bajo este modelo reciban un tratamiento adecuado en la cobertura de riesgos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.