Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Más de un millón de tonelada de remolacha molturadas este año por ACOR

           

Más de un millón de tonelada de remolacha molturadas este año por ACOR

14/02/2025

El pasado 8 de febrero, la fábrica azucarera de la cooperativa Acor en Olmedo (Valladolid) dio por finalizada la campaña 24/25 con unos rendimientos agrícolas inferiores a los esperados. Se recibieron, hasta esa fecha, más de un millón de toneladas físicas con una polarización media superior en más de medio punto a la de la campaña 23/24. Dicha mejora no se ha visto reflejada en el tonelaje tipo por hectárea que se situó en 87,25. Una bajada de rendimiento que han sufrido en toda Europa con aún mayor virulencia. El descuento medio ha sido del 7,2, prácticamente el mismo que en la pasada campaña.

Foto: ACOR

El presidente de ACOR, Jesús Posadas, calificó de “difícil” la campaña por los bajos rendimientos logrados por hectárea. “Seguro que se suman varios factores, pero desde la eliminación de los neonicotinoides en las semillas, el nivel de polarización no ha vuelto a subir. Necesitamos nuevas herramientas, protectores del cultivo que hagan frente a las plagas para volver a los rendimientos de hace unos años”, argumentó.

Cuatro meses de campaña

Los arranques de remolacha de la campaña empezaron el 30 de septiembre, y aunque las precipitaciones hicieron que se retrasara la apertura de la recepción hasta el viernes 11 de octubre, la meteorología posterior fue estable y permitió trabajar de manera continua. A finales de noviembre incluso se tuvieron que frenar los arranques en las zonas que ya habían arrancado las parcelas más complicadas con el fin de no dilatar demasiado el periodo comprendido entre el arranque y la carga.

Las mayores dificultades para finalizar los arranques se centraron en las provincias de Álava y de León. A pesar de la ausencia de precipitaciones en Castilla y León, en la provincia de Álava las continuas lluvias registraron más de 300 litros desde el mes de octubre.

Foto:ACOR

El agua caída en los últimos días impidió finalizar todos los arranques a tiempo y quedaron 135 hectáreas pendientes de cosechar. Por segundo año consecutivo, ACOR ha llegado a un acuerdo con Azucarera para maquilar las toneladas de remolacha que no han podido entregarse en las instalaciones de la Cooperativa. Los socios afectados recibirán el mismo ingreso por su producción, que si se hubiesen llevado a Olmedo.

La campaña 2024-25 ha sido una campaña muy importante para la Cooperativa en contratación, ya que el 82,82% de la superficie ha estado integrada en el sistema de módulos. 

Descenso de los rendimientos

 Desde la campaña anterior el Servicio Agronómico de la Cooperativa está estudiando en profundidad el descenso de los rendimientos. Los agricultores han mejorado en el manejo de aplicación de los insecticidas tomando como referencia el itinerario de tratamientos que facilita el Servicio Agronómico, pero a pesar de ello las producciones han sido inferiores a la media habitual. La cercospora, enfermedad foliar más agresiva en este cultivo y la mayor incidencia de la pulguilla y los pulgones (vector de la amarillez virótica) tras la prohibición del uso de los neonicotinoides, son los puntos más importantes donde el sector tiene puesto el foco con el fin de volver a la normalidad.  

Foto: ACOR

Renovación de la maquinaria

La Cooperativa ha trazado una línea de actuación dirigida a la renovación de maquinaria. La razón para fomentar esta renovación es mejorar los rendimientos de trabajo y la calidad de éste. En 2024 la Cooperativa incorporó siete máquinas de arranque y un cargador y se espera una actualización progresiva de más equipos en los próximos años.

Campaña 25-26

Se cierra una campaña y se abre otra. El próximo 30 de abril finaliza la campaña de contratación de remolacha 2024-25 para la que se ha aprobado un ingreso mínimo garantizado de 55 euros por tonelada para las entregas contratadas. Se mantiene el adelanto de 2.000 euros por tonelada, sin coste financiero, a todos los socios que los soliciten y que lo recibirán en el momento que el cultivo esté implantado y sea viable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025
  • La nueva cuota de azúcar beneficiará solo a una decena de explotaciones ucranianas de 200.000 ha, según CGB 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo