Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Extremadura firman un manifiesto en defensa del sector hortofrutícola

           

Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Extremadura firman un manifiesto en defensa del sector hortofrutícola

07/02/2025

Las comunidades autónomas de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Extremadura han firmado un manifiesto conjunto en Berlín en el que reivindican el papel del sureste español como huerta de Europa y exigen medidas que garanticen la competitividad del sector hortofrutícola.

Firmantes del manifiesto
Foto: Junta de Andalucía

Reivindicaciones del manifiesto

Las comunidades firmantes han subrayado la importancia del sector hortofrutícola en la economía del sureste español y han planteado varias demandas clave para su futuro. Entre ellas, han exigido una política de agua basada en criterios científicos, con el objetivo de garantizar la disponibilidad del recurso para el regadío y evitar restricciones que puedan afectar la producción.

También han reclamado la aplicación de cláusulas de igualdad en los acuerdos comerciales internacionales, de manera que los productores europeos compitan en igualdad de condiciones con los de terceros países. Los firmantes advierten del impacto que tienen en el sector las importaciones de productos que no cumplen con los mismos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad exigidos a los agricultores europeos.

Coordinación entre comunidades

Las cuatro comunidades autónomas han acordado mantener una coordinación continuada para trasladar estas reivindicaciones a Madrid y Bruselas. Se ha pactado celebrar una nueva reunión en la capital española para presentar el manifiesto ante el Ministerio de Agricultura, con la intención de que 2025 sea un año de reuniones y acciones concretas en defensa del sector.

En el acto de firma, se ha insistido en que esta alianza debe servir para que los problemas estructurales del sector hortofrutícola reciban una respuesta eficaz y no se mantengan como temas pendientes.

La firma ha contado con la participación de representantes institucionales de las cuatro comunidades, entre ellos el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; los consejeros de Agricultura de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, así como el director general de Agricultura y Ganadería de Extremadura. También han estado presentes organizaciones agrarias y representantes del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo