La propuesta del Ayuntamiento de Lleida a la Secretaría de Estado de Migraciones para poner en marcha una prueba piloto que facilite la contratación de personas en situación irregular durante las campañas agrarias ha recibido una valoración positiva por parte de Unió de Pagesos. El sindicato considera esta iniciativa clave para promover una contratación responsable y de proximidad, beneficiando tanto al sector agrario como a las personas en situación irregular que podrán acceder a empleos regulados con contrato laboral.
Unió de Pagesos subraya que esta medida no solo contribuiría a paliar la falta de mano de obra en las campañas agrícolas, sino que también facilitaría la integración social y profesional de las personas en situación irregular. La posibilidad de acceder a un empleo formal proporcionaría a este colectivo una oportunidad de estabilidad laboral, además de reforzar los principios de justicia social y económica.
Llamamiento a la agilidad administrativa

El sindicato ha instado a las administraciones a acelerar la implementación de esta prueba piloto para que sea operativa durante las campañas agrarias de este mismo año. En línea con las alegaciones que Unió de Pagesos presentó al nuevo Real Decreto de extranjería, se propone que la medida se dirija a personas que acrediten residencia en el país y que dispongan de una oferta laboral concreta, asegurando así la formalización de contratos de trabajo.
La iniciativa del consistorio de Lleida está en consonancia con las demandas que Unió de Pagesos trasladó al conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, en diciembre pasado, así como con propuestas presentadas anteriormente a diversos departamentos de la Generalitat, tanto del actual Gobierno como del anterior. El sindicato considera que estas acciones son necesarias para garantizar el éxito de la prueba piloto.
Para asegurar la efectividad de esta medida, la organización reclama un sistema de contratación ágil y simplificado que reduzca las cargas administrativas para los agricultores. Asimismo, destaca la importancia de aprovechar la reforma parlamentaria en curso que permite recuperar la modalidad de contrato temporal para las campañas agrarias, lo que facilitaría la implementación de esta iniciativa.
Además, el sindicato insiste en la necesidad de intensificar las acciones de acogida, atención y formación para las personas en situación irregular. Según Unió de Pagesos, estas iniciativas, que llevan desarrollando desde hace años, son esenciales para garantizar que este colectivo acceda a las ofertas de empleo en las mejores condiciones posibles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.