La campaña 2024 en la zona de producción de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Azafrán de La Mancha ha concluido con una cosecha de 349,49 kilos, lo que supone un incremento del 19,65% respecto a 2023, cuando se recolectaron 280,81 kilos, la cifra más baja registrada desde 2013. Sin embargo, la producción sigue siendo un 36,4% inferior a la media interanual del periodo 2013-2023, que se sitúa en 549,76 kilos.

Este aumento, aunque positivo, no ha cumplido las expectativas iniciales. La climatología favorable hacía prever una recuperación mayor, acercándose a los 462,15 kilos obtenidos en 2022, pero los resultados finales dejan un sabor agridulce entre los miembros del Patronato de la DOP. “El aumento en la producción es un signo de esperanza, pero seguimos lejos de las cifras destacadas de años anteriores, como los 903,7 kilos de 2018 o los 606,5 kilos de 2019”, han señalado desde la organización.
La superficie cultivada también experimentó un ligero crecimiento, alcanzando las 100 hectáreas, frente a las 93,25 hectáreas de 2023, acercándose a la media de los últimos once años (104,95 hectáreas). Por su parte, el rendimiento pasó de 3,01 kilos por hectárea en 2023 a 3,49 kilos por hectárea en 2024, aunque sigue estando un 34,03% por debajo de la media histórica del periodo 2013-2023 (5,29 kg/ha)s
A pesar de los retos en producción, la calidad del azafrán sigue siendo un punto fuerte, superando con creces los estándares exigidos por el pliego de condiciones de la DOP. Este sello de calidad garantiza el prestigio del Azafrán de La Mancha, tanto en el mercado nacional como internacional.
En esta campaña, 170 de los 250 productores inscritos en el Consejo Regulador, pertenecientes a 47 municipios de los 335 que conforman la zona de producción, participaron en los procesos de inspección necesarios para que su producción sea comercializada bajo la marca DOP Azafrán de La Mancha.
La Fundación DOP Azafrán de La Mancha, que representa a más de 250 productores y nueve empresas envasadoras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.