El nivel de conocimiento de los ciudadanos europeos sobre la Política Agraria Común (PAC) ha alcanzado un máximo histórico, llegando a su nivel más alto desde 2007, según los datos de la encuesta del Eurobarómetro: el 78 % de los encuestados afirma conocer la PAC. Además, más del 70 % de los encuestados está de acuerdo en que la UE, a través de la PAC, está cumpliendo su función de proporcionar alimentos seguros, saludables y sostenibles de alta calidad.
Aprecio a los productores: La encuesta también revela un fuerte aprecio de los ciudadanos de la UE hacia los agricultores y ganaderos, ya que el 92 % afirma que, en la UE, la agricultura y las zonas rurales son importantes para nuestro futuro, y el 52 % las considera «muy importantes».
Nivel de apoyo: Más de la mitad (56 %) indica que el nivel de apoyo financiero de la UE a los agricultores para ayudarlos a estabilizar sus ingresos es adecuado, lo que supone un aumento de diez puntos porcentuales desde 2022 y el nivel más alto desde 2013.
Continuidad de las ayudas: Casi nueve de cada diez (88 %) están a favor de que la UE siga pagando subvenciones a los agricultores por realizar prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente. Los resultados también muestran que el 62 % está de acuerdo en que la agricultura ya ha hecho una importante contribución a la lucha contra el cambio climático.
Suministro de alimentos sostenibles: El 81% cree que garantiza un suministro estable de alimentos en todo momento y el 72% que contribuye a la gestión sostenible de los recursos naturales.
Acuerdos comerciales de la UE: son ampliamente considerados como un éxito por los europeos. El 76 % cree que garantizan la diversificación de los mercados y el suministro de productos agrícolas en la UE.
Etiquetas de calidad: La mayoría de los europeos (56%) reconocen el logotipo de agricultura ecológica, mientras que los logotipos de indicación geográfica protegida (IGP) y de denominación de origen protegida (DOP) podrían beneficiarse de un reconocimiento más amplio.
Sobre la encuesta
Se trata de la octava encuesta del Eurobarómetro sobre «Los europeos, la agricultura y la PAC», realizada en los 27 Estados miembros de la UE entre el 13 de junio y el 8 de julio de 2024. Se entrevistó a 26.349 personas de diferentes grupos sociales y demográficos en su lengua nacional. La encuesta ofrece una visión general de las actitudes de los europeos hacia la agricultura y la PAC.
Sres, el ciudadano europeo aunque dice que lo sabe, digo : no lo sabe pasra que se ha puesto l pac y esta es para que con esta ayuda y sUS DIFERENTES MANERAS DE EXPOLIAR EL IMPORTE ASIGNADO LAS COMUNIDADES DE LOS ESTADOS MIENBROS ESTAN PONIENDO TRABAS EN LA MANERA DE APLICAR LA AGRICULTURA y de esta manera si se hace algun fallo NO la cobrar dicha ayuda. Entonces dicho importe como al final siempre queda desvalorizado por penalizaciones el agricultor le queda un 80 ó 90 % dre la misma y puede ser mucho menos, por la brutalidad de las comunidades en aplicar las sanciones que bien diria no lo son y si son equivocaciones subsanables, pero no quieren que se lleguen a subanar y de esta manera expoliar la parate economica, QUE LA DEBERIAN DE DEVOLVER A LA UE, PERO SE LA QUEDAN EN SUS ARACAS PARA REVENTAR EL DINERO COMO A ELLOS LES PAREZCA.
Esto es lo que el ciudadano europeo deberia de saber, que a resultaas de todo las comunidades han quitado o aprov3chado derechos de los agricultores y aunque se hagan las peertinentes reclamaciones ninguna es aceptada. Digo ¿¿donde esta la democracia que tan cacareada se esta diciendo ??. ¡¡¡en los momentos actuales esta todavia NO se a adquirido plenamente y si persiste la dictaura o esclavitud en la sumision de los organismos oficiales hacia la poblacion ciudadana. Salud y que Dios mos salve de los prsuntuosos administrativos actuales.