Argentina destaca dentro del bloque de países de Mercosur por el tamaño de sus explotaciones agrarias. La superficie media es de 620 ha, de acuerdo con el Servicio de Estadística de la FAO (FAOSTAT), con datos de 2018. Por cultivos, hay grandes diferencias de tamaño. Las explotaciones dedicadas al cereal y a la soja, son las de mayor tamaño, con medias por encima de las 2.000 ha. El 65% de la superficie agraria de Argentina se encuentra aglutinada en explotaciones con más de 2.500 ha.
En Brasil, uno se esperaría una cifra similar a la de Argentina, sin embargo, el tamaño medio de las explotaciones agrarias llama mucho la atención porque es solo de 69 ha (FAOSTAT 2017). La razón es que la media desvirtúa la realidad de la situación brasileña. El 91% de las explotaciones tienen menos de 100 ha y solo ocupan el 20% de la superficie. El 50% de la superficie son explotaciones de más de 1.000 ha pero suponen menos del 1% de las explotaciones totales.
En Paraguay ocurre una situación similar a la de Brasil. El tamaño medio es de 104 ha. No obstante, el 90% de las explotaciones tienen menos de 50 ha pero solo ocupan el 6% de la tierra. El resto pertenece a grandes empresas que producen grano y carne de vacuno.
En Uruguay, el tamaño medio de las explotaciones es de 365 ha. El 62% de las explotaciones son familiares y ocupan el 15% de la superficie total de tierras agrícolas del país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.