Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado la actualización del Código de Buenas Prácticas de Etiquetado para piensos compuestos, desarrollado por Copa-Cogeca y FEFAC y respaldado po el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF).

El nuevo Código, inspirado en la propuesta de la Directiva de Declaraciones Verdes, introduce directrices que abordan áreas clave como el cambio climático, la eutrofización y las técnicas de reducción de emisiones en la ganadería, con el fin comunicar el desempeño ambiental de los piensos a los ganaderos
Además, el Código integra metodologías avanzadas como la del PEFCR Feed for Food-Producing Animals y la base de datos del Global Feed LCA Institute, proporcionando un enfoque armonizado que permite al sector de piensos reducir su huella ambiental de manera transparente.El Código establece recomendaciones detalladas para fundamentar las declaraciones ambientales relacionadas con los piensos compuestos. Esto incluye la presentación de datos sobre 16 categorías de impacto ambiental, como el uso del agua, la biodiversidad y las emisiones de gases de efecto invernadero (en particular las de Scope 3). Estos datos permiten a los productores de piensos comunicar de manera más precisa y transparente el impacto ambiental de sus productos, mejorando la confianza de ganaderos y consumidores.
El documento también presta especial atención a las técnicas de reducción de emisiones ganaderas, con el objetivo de ofrecer herramientas prácticas para cumplir con los requisitos medioambientales cada vez más exigentes.
Puede acceder al codigo haciendo click aqui.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.