Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Nueva estrategia de control fronterizo agiliza importaciones y exportaciones en Vigo

           

Nueva estrategia de control fronterizo agiliza importaciones y exportaciones en Vigo

09/12/2024

La secretaría general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha visitado hoy el Puesto de Control Fronterizo de Vigo (PCF) para comprobar el funcionamiento de la nueva organización unificada del servicio de inspección fronteriza de mercancías que se lleva a cabo en España. Los controles de productos de origen animal ya están unificados, mientras que los de origen vegetal avanza a buen ritmo.

Este nuevo modelo, operativo desde el 1 de octubre, ya demuestra una mayor eficiencia en los controles de los productos agroalimentarios. En las aduanas se ha puesto en marcha como proyecto piloto, con buenos resultados en cuanto a la mejora de los controles y mayor eficacia para los operadores. A partir de febrero, se prevé que la unificación de los servicios esté ya completada.

La unificación tiene como objetivo mejorar la calidad, la agilidad y la eficacia del control fronterizo. En este sentido, la secretaria general ha explicado que “se trata de un nuevo enfoque, bajo el concepto de una sola salud, para proteger tanto la humana como la sanidad animal y vegetal”. Ha informado de que 550 agentes están al servicio de estos controles fronterizos en los 44 puntos existentes en España.

Este puesto de control de Vigo es de los más importantes del norte de España, con un tráfico muy intenso de productos agroalimentarios. En esta aduana se importan fundamentalmente productos de la pesca, sobre todo, pescado congelado, seguido de frutas y hortalizas y se exportan, sobre todo, productos de la pesca.

En materia de importación, se sitúan en primer lugar el pescado y el marisco, con más de 525.000 toneladas anuales. En segundo lugar, las frutas y frutos secos, con más de 180.000 toneladas. En cuanto a las exportaciones, la pesca es el producto más exportado, con 115.000 toneladas, seguido de los productos lácteos, con más de 30.000 toneladas al año.

En los servicios de control en frontera está implicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como departamento que supervisa técnicamente los trabajos de los inspectores. Mediante una orden aprobada en julio, el Gobierno reorganizó estos servicios reagrupándolos en un único sistema de control integrado, bajo la coordinación funcional del ministerio y en el que también están implicados los ministerios de Sanidad, así como el de Política Territorial y Memoria Democrática.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo