Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La ingeniosa mezcla de remolachas que planta cara a los hongos en Países Bajos

           

La ingeniosa mezcla de remolachas que planta cara a los hongos en Países Bajos

10/12/2024

En la granja experimental Rusthoeve, ubicada en Colijnsplaat (Países Bajos), se están investigando diversas estrategias de diversificación de cultivos. Una de las más prometedoras ha sido la siembra conjunta de dos variedades de remolacha azucarera con características complementarias para limitar la propagación de hongos foliares, un problema recurrente en estos cultivos.

La investigación, realizada en 2023 y 2024, combinó dos variedades: Jemina, conocida por su fuerte resistencia a enfermedades pero con menor rendimiento, y Jewel, que presenta una salud foliar más débil pero una mayor productividad. Estas variedades se plantaron alternando hileras, mientras que, en otra parte del campo, se cultivó una variedad promedio, Tessilia, como referencia.

En 2023, debido a una baja presión de hongos, no se observaron efectos significativos. Sin embargo, en 2024, con una mayor incidencia de hongos, se detectó un impacto positivo: en las parcelas con las variedades mezcladas, la propagación del hongo fue menor. Las hileras de Jemina actuaron como una barrera, reduciendo la infección en las plantas menos resistentes.

Viabilidad

A pesar de estos resultados iniciales, los investigadores advierten que es necesario realizar más estudios antes de sacar conclusiones definitivas. Es esencial analizar si esta técnica resulta rentable para los agricultores. Según Anneleen Riemens, investigadora principal, aspectos como la reducción de tratamientos fungicidas, los costos de semillas y el posible incremento en el rendimiento deben ser evaluados para medir la viabilidad económica de esta práctica.

La técnica utilizada para sembrar las variedades mezcladas no supuso un desafío técnico importante, ya que los equipos de siembra existentes pudieron adaptarse fácilmente.

Rusthoeve ve en esta estrategia una oportunidad para mejorar la sostenibilidad agrícola. Aunque futuras variedades de remolacha puedan combinar alta resistencia a enfermedades y elevado rendimiento, esta técnica podría aplicarse también en otros cultivos afectados por la propagación de hongos.

El Contacto Juvenil Agrícola de Zelanda (ZAJK), el Centro de Conocimiento e Innovación Agrícola Rusthoeve, Stichting Het Zeeuwse Landschap, ZMf (Zeeuwse Milieufederatie), Delphy y DLV Advies participan como partes asesoras en el proyecto de investigación sobre diversidad de cultivos «Hacia una mayor biodiversidad a través de la diversidad de cultivos en Zelanda’. El proyecto de tres años fue apoyado con dinero europeo y provincial. Ahora se ha enviado una nueva solicitud. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025
  • La nueva cuota de azúcar beneficiará solo a una decena de explotaciones ucranianas de 200.000 ha, según CGB 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo