• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los ganaderos vascos pierden 2,8 €/kg canal por cada ternero que venden

           

Los ganaderos vascos pierden 2,8 €/kg canal por cada ternero que venden

02/12/2024

La brecha entre el precio percibido por los productores y el coste de producción de los terneros destinados carne se está incrementando, situándose en 2,8 €/kg canal, según los datos del Behatoki (Observatorio vasco de precios).

Por otra parte, el mercado estatal e internacional está ejerciendo una presión al alza sin precedentes en el precio de los pasteros, con destino a cebaderos del resto del estado para su posterior exportación, denuncia la organización UAGA. Están viendo que una vez más, en el caso de animales ya engordados, los productores de carne de Euskadi no perciben precios acordes ni a la realidad de los costes de producción, ni de contexto de mercado. 

Se está generando el cese de la actividad del engorde, acelerando la dinámica de producción y posterior venta de pasteros por parte de los ganaderos, dejando de cerrar el ciclo en la propia explotación, llevando a pérdidas a todos los pequeños cebaderos de nuestro territorio, y propiciando la salida de nuestros terneros a otras comunidades o a la exportación directamente. 

EHNE realizó una reunión del sector de vacuno de carne, en la que ha participado UAGA, para alertar de la grave situación que atraviesa el sector de engorde de terneros del País Vasco, vinculado prácticamente en su totalidad a la IGP Euskal Okela.

Se acordó hacer un llamamiento a los operadores que comercializan el producto y a  los agentes intermediarios principales para reclamar medidas y actuaciones urgentes. No se entiende que hayan subido significativamente el precio de venta al público de los terneros, pero no lo que se paga al productor. Tampoco se entiende que un producto de calidad certificada -posicionada un 70% más cara para el consumidor- se pague menos que producciones genéricas estatales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025
  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC 29/10/2025
  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025
  • Consulte el folleto informativo de la Junta de CyL sobre la DNC 27/10/2025
  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo