• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ¿Cuánto disminuirá la producción y los precios de la carne de vacuno en la UE?

           

¿Cuánto disminuirá la producción y los precios de la carne de vacuno en la UE?

20/11/2024

El eurodiputado irlandés Ciaran Mullooly ha planteado a la Comisión Europea varias preguntas sobre los posibles efectos económicos del acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países del Mercosur. Mullooly ha destacado la importancia del sector de la carne de vacuno en Irlanda, subrayando que esta actividad representa más del 25% de la producción agrícola total del país y da sustento a unas 100.000 familias de agricultores. Solo en 2023, el valor de las exportaciones de carne de vacuno irlandesa ascendió a 2.700 M€.

Ante estas inquietudes, Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, respondió que el acuerdo podría tener un impacto positivo en las economías de la UE y de los países del Mercosur, reduciendo desigualdades y elevando los salarios. Sin embargo, reconoció que los sectores agrícolas más sensibles, como el de la carne de vacuno, podrían experimentar efectos limitados. En el caso del sector irlandés, los cálculos realizados en un estudio independiente solicitado por el gobierno irlandés sugieren que la producción podría reducirse hasta un 0,08%, según estudios independientes, como el informe sobre el impacto en la sostenibilidad (SIA), publicado el 29 de marzo de 2021. Este documento incluye un análisis detallado de los efectos económicos, sociales, medioambientales y de derechos humanos derivados del acuerdo.

Además, se espera que las importaciones adicionales de carne de vacuno procedentes de Mercosur sean limitadas y manejables. Dombrovskis subrayó que estas cantidades no deberían desestabilizar de manera significativa el mercado europeo ni comprometer la sostenibilidad de los productores locales.

Mullooly insiste en que cualquier cambio en las dinámicas de mercado, como el que podría derivarse del acuerdo, debe gestionarse cuidadosamente para proteger a los productores europeos. Asimismo, instó a la Comisión Europea a garantizar mecanismos de salvaguarda que permitan a los agricultores europeos, especialmente a los irlandeses, mantener la rentabilidad de sus explotaciones frente a las importaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025
  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC 29/10/2025
  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025
  • Consulte el folleto informativo de la Junta de CyL sobre la DNC 27/10/2025
  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo