Esta semana se prevé que la baja fría aislada situada al sudoeste de la Península se desplace más al sur permitiendo el paso de frentes atlánticos. Con mayor probabilidad e intensidad se prevén en el extremo norte y amplias zonas del resto de la vertiente atlántica, sin descartar acumulados significativos en Galicia y Cantábrico al final. Con menor probabilidad, y de forma más débil y dispersa, se esperan en el resto del territorio.
Son posibles nevadas en montañas de la mitad norte y sudeste peninsular, más probables y abundantes en el extremo norte, que podrían extenderse a otras montañas, así como a páramos y zonas aledañas. Se espera un predominio de los descensos térmicos. Las heladas ganarán intensidad y extensión en las montañas de la mitad norte y del sudeste, y sin descartarlas en páramos y zonas llanas de la meseta Norte y nordeste de la Sur. Serán moderadas en Pirineos.
Al principio se espera un predominio de vientos flojos predominando las componentes este y sur en la Península y Baleares, con posibles intervalos fuertes en Alborán y el Estrecho. Según vaya pasando la semana predominará la componente oeste, con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en áreas de litoral y montaña de los tercios norte y este y en el área mediterránea. En Canarias predominarán al inicio precipitaciones que pueden ser abundantes y localmente fuertes en las islas montañosas y sin descartar en el resto con vientos de componente sur y oeste y durante la semana se establecerá un régimen de alisios moderados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.