• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Syngenta muestra su liderazgo en digitalización agraria en el foro DATAGRI 2024 

           

Syngenta muestra su liderazgo en digitalización agraria en el foro DATAGRI 2024 

15/11/2024

Syngenta ha sido uno de los patrocinadores principales del VII Foro Datagri para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, que se ha celebrado el 13 y 14 de noviembre de 2024 en el iHub La Vega Innova de San Fernando de Henares (Madrid). En esta edición de DATAGRI Syngenta ha presentado todas las potencialidades presentes y futuras de su plataforma digital Cropwise®, incluyendo demostraciones de campo de sistemas integrados en la misma, como el escáner de suelo “Interra Scan”. 

En VII Foro Datagri ha reunido a un gran número de profesionales, técnicos, medios de comunicación y personal de diferentes administraciones que han podido conocer la oferta más puntera en tecnología y digitalización agraria, tanto de grandes empresas como de muchas Start Up que desarrollan su labor en el iHub La Vega Innova, un centro impulsado por el MAPA. 

Cropwise®, una plataforma digital 360 para mejorar la gestión de las explotaciones

Fernando Plaza, responsable del área digital y sostenibilidad de Syngenta afirma que: “para nosotros este DATAGRI ha sido un foro muy importante, no solo de cara a los profesionales del sector sino también internamente, ya que ha reunido a gran parte de su equipo en España para presentar casos prácticos de uso de su Plataforma Cropwise® en España, así como las novedades que están por venir y su papel clave en la diferenciación de la compañía como partner digital del agricultor”. 

El foro ha permitido saber la experiencia real de técnicos y clientes que ya lo están usando en Extremadura, Castilla León, Galicia o Castilla La Mancha. Los técnicos de empresas como Agrotorrijos, Comercial Agricampos, Barjola, Agro Tecnipec, Agro Senara o FitoAgraria, han explicado las ventajas de tener todas las aplicaciones en una misma plataforma como Cropwise®. Todos han coincidido en que en el último año la plataforma ha mejorado de forma exponencial y que será clave para afrontar retos como el del Cuaderno Digital de la Explotación, obligatorio en 2026, y en líneas generales ayudar a técnicos y agricultores a facilitar la toma de decisiones de una manera más rápida, precisa y eficiente.

André Piza, responsable global Agricultura Digital en Syngenta destacó que Cropwise® ya es una herramienta utilizada por más de 40.000 agricultores y reúne datos de más de 100 millones de hectáreas en todo el mundo. André anunció en DATAGRI la última novedad incorporada en la plataforma: “añadimos una nueva funcionalidad de inteligencia artificial a Cropwise denominada GHX que ya está activa en Estados Unidos. Este módulo permite sumar el potencial de toda la información generada en todo el mundo y en todos los cultivos por los usuarios y generar respuestas a las dudas y consultas que se le puedan presentar al técnico o agricultor a la hora de tomar decisiones agronómicas más precisas”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manuel Reguera dice

    06/12/2024 a las 22:51

    Estos tractores modernos son saltibanquis, se levantan con un cultivador de 16 brazo co 120 cv. Igual que aquel legendario BARTEIROS 545. ESO ERA UN TRACTOR CON 4 COJONES Y CON 😯 CV. CON GRADAS DE 20 DISCOS Y TRAILLAS. Eso si eta un yractor y no esta mierdas de hoy.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo