• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El sector agroalimentario y pesquero va por delante el automóvil en balanza comercial

           

El sector agroalimentario y pesquero va por delante el automóvil en balanza comercial

15/10/2024

En 2023, el saldo comercial del sector agroalimentario y pesquero fue de 15.472 millones de euros, seguido del sector del automóvil (+ 8.629 M€) y de las semi manufacturas no químicas (+ 8.148 M€), por lo que se trata de la balanza comercial más positiva de todos los sectores industriales de la economía española, según el Informe Anual de Indicadores de Agricultura, Pesca y Alimentación 2023 del Ministerio de Agricultura.

Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero suponen un 18,4 % de las exportaciones totales españolas, mientras que las importaciones representan un 13 % del total. Del informe anual se desprende que el saldo agroalimentario y pesquero se recuperó en 2023, tras el descenso registrado en 2022, con un aumento de su valor del 10 %, ya que las exportaciones se incrementaron en mayor medida (+ 3 %) que las importaciones (+ 1,2 %).

Estos datos se enmarcan en una balanza comercial del total de la economía española de – 40.560 millones de euros, que se ha visto lastrada por sectores con una fuerte dependencia de las importaciones, como son los productos energéticos (-33.080 M€) o los bienes de equipo (-20.389 M€).

El análisis de los indicadores que recoge el informe permite observar:

  • Que el medio rural ocupa el 84 % de la superficie de España, donde habita el 16 % de la población (7,5 millones de personas); que la población empadronada en áreas costeras alcanzó los 18,9 millones de personas o que la superficie regada se mantiene en 3,8 millones de hectáreas.
  • Que la renta agraria alcanzó los 32.433 millones de euros; la renta de la pesca se cifró en 899 millones de euros; y que la industria agroalimentaria integró a 28.335 empresas, con una cifra de negocio de 168.219 millones de euros.
  • Que las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron su récord histórico, superando los 70.000 millones de euros; el saldo del comercio exterior agroalimentario y pesquero aumenta su superávit hasta los 15.472 millones de euros; y que el gasto en alimentación en los hogares alcanzó los 80.976 millones de euros y, fuera del hogar, los 34.942 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo