Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La vendimia reduce el paro agrario

           

La vendimia reduce el paro agrario

03/10/2024

El paro en la agricultura afectó a 85.911 personas en septiembre según los datos de los registros del SEPE. Son 1.515 personas menos que en el mes de agosto, lo que confirma una reducción mensual del desempleo agrícola del 1,73%. En cómputo anual, la reducción fue del 13,95%, 13.932 personas menos. Se sigue poniéndose de manifiesto la tendencia de la mano de obra a desplazarse hacia otros sectores.

El 43,8% de la población agrícola parada se concentra en Andalucía (37.591 personas, con una caída del 2,9% respecto a agosto). Se cuentan 1.113 menos. Sin embargo, en términos interanuales, hay 8.141 personas paradas menos que en el mismo mes de 2023, lo que supone un descenso del 17,8%.  En esta comunidad autónoma el paro agrario disminuyó en todas las provincias durante el último mes, producto del inicio de las actividades de temporada. El descenso obedece, sustancialmente, a la salida de los andaluces a la vendimia francesa; al inicio de la vendimia en Montilla-Moriles, Condado de Huelva y el Marco de Jerez; así como a la campaña del verdeo en las comarcas productoras de Sevilla, Córdoba y Huelva, señalan desde CCOO.

El País Valencià es el segundo en importancia, según el paro que aglutina del total agrario español, al concentrar el 9,7%. Presenta una reducción del 2% respecto al mes de agosto y son 168 personas menos, al quedar en 8.308. Hace un año, el paro agrario afectaba a 9.196 personas, lo que supone que se ha reducido en un 9,7% anual.

No obstante, pese a la reducción mensual del paro agrario registrado en el cómputo total, se vivió un incremento de las personas afectadas en Aragón (4%), Asturias (2,9%), Baleares (9%), Cantabria (3,3%), Extremadura (2,9%), Galicia (2,1%) y Madrid (1,3%). En las tierras aragonesas finalizó la campaña de la fruta de hueso y dulce.

De entre la población desempleada agrícola, 18.427 son de nacionalidad extranjera, 2.696 menos que hace doce meses (un 12,8%). En torno al 35% son de la UE y el resto procede de terceros países.

El número de demandantes de empleo no ocupados del sector agrario totaliza las 107.073 personas en septiembre de 2024, lo que supone una reducción del 15,25% respecto al mismo mes del año anterior (19.274 personas menos).

El número de contratos registrados se redujo en un 8,9% en tasa anual, al registrarse un total de 137.900. CCOO de Industria valora el incremento de la contratación indefinida, que alcanza el porcentaje del 51%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo