Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Proponen una nueva clasificación de explotaciones para el diseño de una política agraria eficiente

           

Proponen una nueva clasificación de explotaciones para el diseño de una política agraria eficiente

20/09/2024

Actualmente las políticas agrarias clasifican las fincas agropecuarias según variables estructurales como la localización, el tamaño o su orientación productiva. Estas políticas tienen que fomentar un equilibrio entre el desempeño económico y ambiental para que haya una producción de alimentos sostenible en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, deben adaptarse de manera eficaz a las explotaciones de los diferentes sistemas agrarios.

Tras observar que la clasificación actual no tiene en cuenta la gran variedad fincas que existen, un equipo del grupo WEARE de la Universidad de Córdoba, formado por los investigadores José A. Gómez-Limón, Jaime Martín-García y Rubén Granado-Díaz, ha desarrollado un nuevo enfoque de tipología de explotaciones agrarias en función de su desempeño económico y ambiental que sirva para una mejor definición de las políticas.

Este nuevo enfoque deja a un lado cómo son las granjas para tener en cuenta qué es lo producen, tanto para el agricultor como para el conjunto de la sociedad. Usando como ejemplo el sector español de los cultivos herbáceos de secano, el equipo eligió una serie de indicadores relacionados con el desempeño económico (productividad, rentabilidad y viabilidad) y ambiental (biodiversidad y emisiones de gases de efecto invernadero) que sirvieron de base para elaborar un modelo estadístico que clasifica las granjas según un desempeño parecido. Con esa clasificación se identificaron tres grupos de explotaciones en función de si obtenían mejores resultados en su indicador económico, en el ambiental o en ambos: “explotaciones económicamente sostenibles”, “explotaciones climáticamente sostenibles” y “explotaciones de desempeño mixto”.

“Este enfoque para la construcción de tipologías de explotaciones puede ser útil para la formulación de políticas, ya que permite una mejor evaluación de cómo las fincas contribuyen al logro de los objetivos de las políticas”, sostiene el investigador Gómez-Limón. De esta forma, los tres tipos de explotaciones sirven para comprender la heterogeneidad existente en el sector agrario español de cultivos herbáceos de secano, facilitando el diseño de instrumentos políticos más eficientes. “Proponemos que estos tipos de explotaciones sean considerados grupos objetivo diferenciados sobre los que se apliquen instrumentos específicos teniendo en cuenta su desempeño económico y ambiental”, concluye Gómez-Limón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo