Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UdeU pide al nuevo Comisario que defienda al sector agrario en el exterior

           

UdeU pide al nuevo Comisario que defienda al sector agrario en el exterior

18/09/2024

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras el  anuncio del nuevo comisario de Agricultura, el luxemburgués Christophe Hansen, valora su  trayectoria como eurodiputado y confía en que trabaje para sostener una agricultura y una ganadería europeas competitivas y que mida el riesgo para su papel estratégico de imponer el  relato ecologista más radical en la política agraria.  

Unión de Uniones felicita a Hansen, hasta ahora diputado del Partido Popular Europeo, por su  candidatura como Comisario de Agricultura y Alimentación. Hansen ha trabajado en el Parlamento  Europeo sobre todo en los ámbitos de comercio y medio ambiente y se ha destacado por su papel  en la aprobación de la Directiva de deforestación, que impone medidas contra las importaciones  de determinados productos que provocan deforestación en sus países de origen.  

La organización reclama del nuevo Comisario, si el Parlamento lo confirma, que impulse la  agricultura europea con el cambio de orientación y las medidas valientes que los agricultores y  ganaderos europeos han reclamado en las carreteras con sus tractores en los meses pasados  para reforzar la posición negociadora de los productores en la cadena, eliminar trabas  burocráticas y proteger el modelo de producción europeo frente a la competencia desleal exterior. 

La organización espera, pues, reformas importantes en la regulación comunitaria de la cadena  para combatir las prácticas abusivas y asegurar una remuneración justa a los agricultores y  ganaderos por su trabajo y los bienes públicos que suministran; una verdadera simplificación de la  PAC que, además, se centre en los profesionales del sector y que el nuevo Comisario maniobre  para implementar las cláusulas espejo en las política comercial de la UE y que no se avance en  tratados o acuerdos sin los necesarios estudios de impacto y la simetría en las condiciones de  producción.  

Por otro lado, Unión de Uniones espera igualmente de la sueca Jessika Rosswal que, tras pasar el  filtro parlamentario se convierta posiblemente en la nueva Comisaria sueca de Medio Ambiente,  Resilencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, depure la política europeo relacionada con el  sector agrario de exigencias ambientales innecesarias, o incluso contraproducentes, que  redundan en mayores costes productivos para los agricultores y ganaderos europeos. 

Sobre el nombramiento de Teresa Ribera como Vicepresidenta Ejecutiva para una  Transición Limpia, Justa y Competitiva 

Con respecto al nombramiento de Teresa Ribera como Vicepresidenta Ejecutiva para una  Transición Limpia, Justa y Competitiva, Unión de Uniones pide que deje de lado el lastre  ideológico que la ha llevado durante su mandato de Ministra de Transición Ecológica a liderar una política belicosa contra la agricultura, manifestada no solo en actuaciones concretas, como la  ampliación de la protección del lobo, el intento de prohibición de quema de rastros o la demolición  de presas sino en su influencia en la deriva ambiental del Plan Estratégico de la PAC español o su  apoyo acérrimo al reglamento de europeo de restauración de la naturaleza o la restricciones  plasmadas en el Pacto Verde Europeo.  

“Podríamos decir que más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer, pero no es el caso”,  comentan desde la organización ante la constatación del nombramiento de Teresa Ribera.  

“Esperemos que el nuevo equilibrio de poderes en la UE sirva para atemperar el inmoderado desempeño ecologista que durante el pasado mandato de la Comisión hemos sufrido y que se  reconozca y se valore en mucha mayor medida el papel estratégico de la agricultura y la  ganadería europeas”, señalan desde Unión de Uniones.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo