Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Huesca celebra una Jornada gratuita sobre “Agricultura de Conservación en Cultivos Extensivos” para aprender los beneficios de la Siembra Directa 

           

Huesca celebra una Jornada gratuita sobre “Agricultura de Conservación en Cultivos Extensivos” para aprender los beneficios de la Siembra Directa 

05/09/2024

El próximo 19 de septiembre de 2024 se va a celebrar en Huesca una nueva Jornada de Campo de Siembra Directa bajo el título genérico “Agricultura de Conservación en Cultivos extensivos” dentro del Convenio formativo firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV) el pasado año.

Esta Jornada, de inscripción abierta a técnicos y agricultores profesionales y totalmente gratuita, se va desarrollar en la Finca “Castillo de Orus” en la localidad de Cuarte (Huesca) y en ella los asientes tendrán la oportunidad de ver in situ un exitoso caso de gestión en esta explotación con más de 21 años en Siembra Directa. 

La Finca tiene 800 ha de superficie de las cuales 640 ha corresponden a cultivos extensivos en Siembra Directa. La finca es un referente en la zona sobre la implantación de la Agricultura de Conservación. En ella se lleva a cabo una rotación de cultivo leguminosa-cereal-cereal. En la Jornada se tratarán aspectos relacionados con el manejo del suelo, rotación de cultivos, cobertura de suelo, fertilización nitrogenada, así como los beneficios medioambientales que este tipo de práctica supone para el ecosistema agrario.

La jornada tendrá 4 estaciones temáticas y una demostración dinámica de maquinaria. Las estaciones serán las siguientes:

Estación 1: No laboreo. Efectos sobre el suelo. Impartida por Jesús Ángel Betrán Aso, Director del Laboratorio Agroambiental. Gobierno de Aragón.

Estación 2: Agricultura de Conservación, un cambio de paradigma. Impartida por Carlos Molina Pitarch, Técnico de la Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación (AGRACON).

Estación 3: Experiencias del agricultor. Retos y soluciones. Impartida por Pablo Villamayor Tomás. Ingeniero Agrónomo y propietario de la Finca Castillo de Orus.

Estación 4: Soluciones desde el sector privado para favorecer el desarrollo de los eco-regímenes de Siembra Directa.

Para asistir a esta Jornada, solo es necesario hacer click aquí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo