Según los registros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro en la agricultura afectó a 87.426 personas en agosto. Se confirma un descenso mensual del desempleo agrícola, al afectar a 2.337 trabajadoras y trabajadores menos que un mes antes (cayó un 2,6%). En cómputo anual, la reducción fue más acusada. En los últimos doce meses se registraron 14.517 personas desempleadas menos en el sector (14,24%), lo que indica, de nuevo, la tendencia al abandono sectorial, según señalan desde CCOO.
Situación geográfica del desempleo
El 44,3% de la población agrícola parada se concentró en Andalucía, en total 38.704 personas, con una reducción del 3,8% respecto a julio, 1.536 menos. Si bien en términos interanuales la reducción fue del 18%, en términos absolutos son 8.511 personas menos. En el último mes, el paro agrario se redujo en todas las provincias andaluzas. Con mucha intensidad en Huelva, donde cayó un 8,2%, mientras que en Jaén y en Cádiz se registró la menor reducción (2,4% en ambas).
El País Valencià acumula el 9,7% de la población parada en el sector agrario, al registrar 8.476 personas. Presenta una reducción mensual del 1,3% (115 personas menos que en julio) y una caída interanual del 10,4%, con 985 personas menos.
Castilla-La Mancha es la tercera comunidad por concentración de paro agrario. Aglutina el 6,3% del total, 5.472 personas (son 1.031 menos que hace un año, completando un descenso del 15,9% interanual).
El paro agrario decrece en el último mes en el resto de comunidades autónomas, salvo en Aragón (crece un 2,6% en agosto), Melilla (sube un 2,1%), Asturias (crece el 3,1%) y Baleares (aumenta un 3,7%). En Catalunya prácticamente no varió, con un leve crecimiento del 0,1%.
Contratos
Se registraron 88.707 contratos en el sector. Son 15.983 menos que en agosto de 2023 (un 15% menos), ya que el porcentaje de contratos indefinidos viene siendo muy alto, al alcanzar el 49,3% en 2024. Este alto porcentaje de indefinidos limita la rotación y el número total de contratos.
Nacionalidad de los desempleados
De entre la población desempleada agrícola, 19.245 personas son de nacionalidad extranjera, 2.648 menos que hace doce meses (un 12,1% menos). En torno al 40% son de la Unión Europea y el resto procede de terceros países. El número de personas demandantes de empleo que no están ocupadas en el sector agrario totaliza las 109.373 en agosto de 2024, lo que supuso una reducción del 15,56% respecto al mismo mes del año anterior (20.148 personas menos).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.