En 2024, un total de 598.151 agricultores y ganaderos presentaron la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), que es la segunda campaña en la que se aplica el Plan Estratégico Nacional 2023-2027. Esta cifra es un 3,8% más baja que en 2023, cuando fueron 622.404 los agricultores y ganaderos que solicitaron la ayuda.
Aunque en 2024 ha descendido el número de solicitudes, la superficie que ha recibido ayuda se ha mantenido estable en cerca de 22,2 millones de hectáreas declaradas, cifra que se ha repetido en las últimas campañas, lo que pone de manifiesto un aumento del tamaño de las explotaciones.
De las 598.151 solicitudes de 2024, el grueso (71%) son solo solicitudes de ayudas directas. El 27% de solicitudes de ayudas directas y de desarrollo rural y el resto, solo de desarrollo rural, según datos del FEGA.
Ecorregimenes
El 77 % de los agricultores y ganaderos solicitantes de las ayudas ha pedido algún ecorrégimen, dos puntos más que en la campaña de 2023.
En términos de superficie, se han solicitado ecorregímenes para 19,2 millones de hectáreas, lo que representa el 88 % del total de la declarada en la solicitud única para la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad. Esta superficie es superior en 100.000 hectáreas a la solicitada en la campaña 2023.
Los mayores incrementos en superficie solicitada de ecorregímenes se han producido en aquellas comunidades autónomas en las que el grado de acogida registrado en la campaña 2023 se había situado por debajo de la media, como son los casos de Baleares, Murcia, Galicia o Madrid, lo que muestra el mayor interés de los agricultores y ganaderos a medida que se conocen y asientan las novedades de esta PAC.
Ayudas asociadas
La superficie solicitada se ha incrementado en el caso del arroz, el tomate para industria y la remolacha, debido a la mayor disponibilidad de agua en las zonas productoras. Por el contrario, ha disminuido la superficie solicitada de cultivos proteicos y se mantiene estable la superficie solicitada de uva pasa, olivar y algodón.
En el caso de los frutos secos, si bien la superficie solicitada en esta campaña es menor a la de 2023, los datos se ajustan a la superficie que ha percibido finalmente la ayuda en la campaña anterior, teniendo en cuenta que en el primer año se habían solicitado hectáreas que no cumplían los requisitos de pluviometría o pendiente requeridos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.