Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Campaña de ajo 2024: buenos rendimientos y calidad aceptable

           

Campaña de ajo 2024: buenos rendimientos y calidad aceptable

31/07/2024

La campaña de ajo 2024 ha vuelto a contar con una superficie menor que la anterior, entorno a un -14% con respecto a 2023, siendo más acentuado este descenso en el ajo morado, que por primera vez ha caído por debajo del 40% del total de la superficie cultivada. Este descenso de superficie cultivada se suma al descenso del año pasado de un 17%, lo que supone un descenso total en los dos últimos años de más del 30% con respecto a la superficie cultivada en 2022, según la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo (ANPCA).

Sin embargo, según los registros de la Asociación, la producción total final comercializable se ha podido mantener similar a la de 2023 como consecuencia de un aumento de los rendimientos con respecto a la campaña anterior, con una calidad buena que se ha visto favorecida por las condiciones climáticas favorables durante toda la campaña del cultivo. Sólo unas pocas partidas de ajo de la variedad Spring se vieron afectadas en el mes de junio por algunas tormentas localizadas no llegando a ser significativas en comparación con las del año pasado.

En lo referente al mercado internacional, la demanda está siendo muy calmada con operaciones menores a las esperadas debido a la competencia de operadores tradicionales como China y nuevos operadores como Egipto y Turquía. En uno de los principales mercados históricos del ajo español como es Brasil, se ha incrementado notablemente su producción local, por lo que su demanda de ajo español se ha visto reducida drásticamente. Respecto al principal operador en el mercado internacional, China, la calidad de este año es buena y los precios que están ofreciendo son muy competitivos.

En resumen, por parte de ANPCA se califica esta nueva campaña como aceptable en calidad y con buenos rendimientos, lo que vuelve a colocar al ajo español como referente en el mercado europeo e internacional a nivel de calidad y seguridad alimentaria. Sin embargo, la Asociación muestra su preocupación por la disminución, campaña tras campaña, de la superficie cultivada de ajo Morado. Desde ANPCA se anima a los productores de ajo de España a seguir apostando por esta variedad ya que es la variedad autóctona de España, que nos proporciona una ventaja competitiva muy apreciada en los mercados internacionales debido a su excelentes propiedades y características.

Ante esta situación, ANPCA ha iniciado una serie de acciones destinadas a intentar mejorar la situación del cultivo, como la reivindicación de la producción integrada en el ajo en la principal comunidad autónoma productora de España, Castilla-La Mancha, con el objetivo de implementar una producción sostenible y más respetuosa con el medio ambiente. Además, la situación de eliminación de materias activas disponibles para el cultivo propicia que la producción integrada sea una vía necesaria para esta región.  

En lo referente al mercado internacional, la actuación de ANPCA va dirigida a la presentación ante la D.G. TAXUD de la Comisión Europea de una solicitud para la aclaración de los códigos TARIC sobre los que se importa ajo a la UE. Esta nueva redacción solicitada por ANPCA aclararía la identificación de las partidas arancelarias correspondiente a cada producto, evitan la introducción de ajo fresco a través de la partida correspondiente al ajo congelado eludiendo así los aranceles disuasorios que este cultivo tiene establecidos en la Unión Europea.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Miralo como quieras cosechon histórico dice

    12/08/2024 a las 11:44

    El ajo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo