• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La baja rentabilidad del viñedo en España se acumula y acrecienta año tras año según La Unión de CLM

           

La baja rentabilidad del viñedo en España se acumula y acrecienta año tras año según La Unión de CLM

22/07/2024

El sector vitícola en España está atravesando unos años de muy baja rentabilidad, lo cual unido al aumento de costes tanto de mano de obra, como del resto de inputs, hacen inviables muchas explotaciones.

Esta situación tiene lugar especialmente en Castilla-La Mancha, donde el precio por kilo de uva la mayoría de veces es inferior al resto de España, señalan desde la Unión de CLM.

Por ello, y tras varios años consecutivos donde ni la sequía del año pasado ha conseguido subir el precio de forma razonable, solicitan desde la Unión de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha que se pongan medidas en marcha (que ya han funcionado en años anteriores) como el Arranque Definitivo o la Destilación de Crisis (Comunidades como La Rioja ya la ha gestionado).

Consideran igualmente que el Arranque Definitivo quita del mercado una cantidad de vino que sólo favorece a los agricultores a título principal, puesto que quien se acoge a esta medida precisamente no suelen ser ellos.

Respecto de la Destilación de Crisis se suele aplicar cuando hay excedentes importantes de vino en el mercado. Actualmente no los hay, lo cual no significa que los vaya a haber pronto, porque queda comprobado cómo viniendo de un año sin apenas producción debido a la sequía, aún así al mercado le ha costado mucho digerir el atranque que había con los vinos tintos.

En resumen, comentan, «menos mal que el año pasado no hubo vino tinto por sequía extrema», pero todo apunta a que esta campaña sí lo va a haber y habrá que preparar soluciones, y no esperar a que se arregle el problema sólo, porque está claro que este problema sólo no se arregla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo