Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

Semana 28 (08-14/07/24)

16/07/2024

La calma ha retornado al mercado porcino en el norte de Europa. Los precios han repetido en Alemania, Bélgica, Dinamarca…

En Alemania, la bajada de 10 céntimos de la semana precedente permitió comercializar más cerdos. No obstante, la demanda es escasa porque gran parte de la población está de vacaciones. El precio del cerdo podría mantenerse estable las próximas 4-5 semanas.

En Francia, la semana pasada se sacrificaron en Uniporc, 327.193 cerdos, que es la cifra más baja para un sacrificio de 5 días nunca antes registrado en la historia de Uniporc. La semana equivalente de 2023, el sacrificio fue de 300.267 cerdos pero para un semana con solo 4 días de sacrificio. Desde el inicio del año, en Uniporc se han sacrificado 9.654.504 cerdos, cifra que es un 1,2% menos que en el mismo período en 2023.

En España, el precio ha repetido a pesar que la oferta es inferior a la demanda de los mataderos y que los pesos llevan dos meses disminuyendo. La caída de 10 céntimos en Alemania de la semana pasada ha frenado cualquier intento de subida.

En Italia, el mercado ha entrado en una situación más favorable por la llegada del turismo. Las altas temperaturas que se registran reducen los pesos de los animales y en consecuencia, la oferta.

En EEUU, el precio mantiene una tendencia a la baja. La demanda es decepcionante, tanto en el mercado interior como en la exportación. En mayo pasado, las exportaciones de carne de cerdo fresca, congelada y preparada ha llegado a 199.492 t, que es un 5% menos que en el mismo período del año precedente.

En China, el precio a 10 julio fue de 2,4 €/kg vivo. La remontada de precio se explica por un desequilibrio entre oferta y demanda. Los analistas esperan fluctuaciones de precio a corto plazo.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia2,1310,012€/kg canal
Alemania2,10€/kg canal
Países Bajos2,03-0,13€/kg canal
Países Bajos1,62-0,08€/kg vivo
Dinamarca1,580€/kg canal
Bélgica1,510€/kg vivo
España1,8480€/kg vivo
Italia1,570,018€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos63-6€/ud de 23 kg
España68-4€/ud de 20 kg

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo