El Gobierno de Murcia ha rebajado las condiciones que tienen que cumplir los agricultores y ganaderos para cobrar las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en relación al tiempo que deben estar vivas las cubiertas vegetales y los días de pastoreo, lo que ha permitido que se incremente en un 7% el número de solicitudes.
La consejera de Agricultura, Sara Rubira, informó de que, “tras el cierre del plazo, hemos detectado ese incremento en las solicitudes de ecorregímenes este año y son 500 agricultores y ganaderos más los que han presentado la petición de estas ayudas con respecto a los de hace un año, lo que supone también un aumento del 2,7% de la superficie que se acogerá a estas buenas prácticas ambientales”.
El Ejecutivo regional, dentro de los límites que le marca la norma, decidió reducir el tiempo en el que deben mantenerse vivas las cubiertas vegetales. “En 2023 los agricultores que se quisieran acoger a este ecorregimen tenían que mantenerlas vivas 4 meses y este año solo serán dos, y en el periodo de febrero y marzo, algo que parece haber animado las solicitudes”, aseguró Rubira.
Además, de forma excepcional, se permitirá que realicen labores superficiales de mantenimiento poco profundas de las cubiertas vegetales que no supongan, en ningún caso, la modificación de la estructura del suelo, manteniendo la obligación de que el suelo no permanezca desnudo en ningún momento del año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.