Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Syngenta anuncia la construcción de un nuevo centro de innovación en El Ejido

           

Syngenta anuncia la construcción de un nuevo centro de innovación en El Ejido

02/07/2024

Syngenta anunció la semana pasada una nueva inversión de 9,6 millones de euros destinados a ampliar y equipar con la última tecnología sus instalaciones de I+D en El Ejido. Lo ha hecho en una reunión que han mantenido con la concejalía de urbanismo y el alcalde del ayuntamiento de El Ejido y los responsables del centro de Syngenta en la localidad. 

En palabras de José Manuel Zapata, director de los centros de investigación de Syngenta en Almería y Murcia: “Esta nueva inversión viene a revitalizar el medio rural en la provincia de Almería y a potenciar el ya reconocido liderazgo internacional de esta provincia en el desarrollo de tecnologías de última generación en mejora y protección vegetal”. 

La compañía anunció el pasado año la inversión en la ampliación de sus centros de I+D en Almería y Murcia por valor de 2,4 millones de euros. Ahora con esta nueva apuesta de Syngenta por España la compañía se reafirma en su estrategia de acelerar la Innovación en nuevas tecnologías dirigidas a impulsar la productividad y rentabilidad sostenible del agricultor.

Con esta fuerte inversión se pretende dotar al centro de unas nuevas instalaciones que amplíen las líneas de investigación existentes. Para ello se construirá un nuevo Centro de Innovación Vegetal. En esta nueva instalación se desarrollarán actividades de investigación en diferentes cultivos, tanto de invernadero como de aire libre. Se pretende así que este centro de I+D sea una referencia a nivel global en cultivos hortícolas de hoja, tomate, pimiento, pepino, calabacín y melón.

El anuncio ha tenido lugar en la sede del Ayuntamiento de El Ejido, allí los representantes de la empresa han compartido todos los detalles de la inversión con el alcalde, Francisco Góngora que ha señalado que «es una magnífica noticia que una empresa de referencia internacional haya decido construir este centro de innovación en España y hacerlo concretamente en El Ejido».

Syngenta es una de las primeras empresas en el mundo dedicadas a la obtención y mejora de variedades vegetales desde hace más de 150 años. Hoy es la organización más global del sector, con equipos de investigación que operan en más de 60 países que hacen llegar su innovación al resto del mundo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo