• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Se intensifica la oleada de robos en La Mancha y Campo de Calatrava

           

Se intensifica la oleada de robos en La Mancha y Campo de Calatrava

27/06/2024

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real hace un mes denunció una oleada de robos en la provincia. ASAJA puso en conocimiento de esta situación a la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, trasladando la gran preocupación del sector por la seguridad de las explotaciones agrarias de los regantes y solicitando incrementar los medios humanos para intensificar la vigilancia en el campo. Sin embargo, lejos de haberse atenuado los saqueos a las explotaciones agrarias, las sustracciones se han intensificado de manera considerable.

Los grupos electrógenos y el todo el material que componen los sistemas de riego son el principal objetivo de los ladrones. Además, ASAJA asegura que estos actos vandálicos siguen produciéndose en las comarcas de La Mancha y Campo de Calatrava; de hecho, de forma recurrente. Los cacos no dudan en volver a las explotaciones cuando los agricultores han repuesto sus equipos.

Desprotección, inseguridad, gran inquietud y temor. Es lo que sienten los agricultores ante estos hechos, tal y como han trasladado a la organización provincial agraria. No tienen alternativa, se ven obligados a volver a instalar sus sistemas de riego porque están inmersos en plena campaña de riegos y corren el riesgo de perder también sus cosechas y trabajo de todo el año, sin tener la seguridad de que los ladrones no vuelvan.

Ante esta situación, ASAJA insiste en que es urgente que se refuerce la vigilancia y seguridad para proteger no solo la propiedad de los agricultores, sino la viabilidad y rentabilidad de sus cosechas. Estos robos pueden suponer su ruina, por el coste tan elevado de reemplazar los equipos y por los daños que generan los cacos al entrar en las explotaciones. Por último, desde ASAJA insisten en la importancia de denunciar todos los robos que se produzcan en el campo, porque es esencial que la Guardia Civil sepa dónde se producen los incidentes para que puedan investigarlos y reforzar la vigilancia en las zonas conflictivas. Por eso, la organización provincial agraria anima a llamar al 062 ante cualquier sustracción o actitud sospechosa que detecten los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo