Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las organizaciones ambientales presentan al ministro Planas su visión conjunta de la PAC

           

Las organizaciones ambientales presentan al ministro Planas su visión conjunta de la PAC

25/06/2024

Con motivo de la reunión de ministros de agricultura de la UE en Luxemburgo en la que se discutirá, bajo el liderazgo de la Presidencia belga, la futura orientación de la política agraria de la UE, las organizaciones ambientales Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España han presentado al ministro Planas una visión compartida sobre la Política Agraria Común (PAC). 

A continuación recogemos las palabras de las cinco organizaciones ambientales:

Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF, considera que “es urgente revisar la actual PAC, injusta e ineficaz, para dar solución a los retos reales a los que se enfrenta la agricultura y la ganadería. Los cambios recientemente aprobados, sin debate ni participación pública, no resolverán el problema de los precios o el exceso de burocracia que afronta el sector. Al contrario, lo harán más vulnerable frente a la sequía o la volatilidad de los mercados, dejando atrás a las fincas de mayor valor social y ambiental. Perderá la naturaleza y el campo”.

Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, plantea la necesidad de aplicar una visión de largo plazo a las políticas públicas como la PAC. “Hay muchísimas evidencias científicas que demuestran que una Política Agraria Común más verde es más rentable para los agricultores y más saludable para los consumidores. Mantener unos ‘campos vivos’ es realmente la opción de rentabilidad en el campo. Es fundamental reorientar las ayudas a la generación de bienes públicos, al acompañamiento del sector y a conservar la naturaleza como fuente de recursos”.

Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace, subraya que “es esencial que esta nueva PAC escuche, involucre en su desarrollo y apoye a los pequeños y medianos agricultores y ganaderos que producen alimentos de calidad respetando el medio ambiente y la biodiversidad; y que a su vez preservan formas de vida y economías locales. La crisis climática y de biodiversidad ya está aquí, y son los propios productores quienes lo sufren de primera mano. La PAC tiene que apoyar esa transición justa de manera urgente poniendo a las personas, el planeta y la democracia en el centro. La defensa del campo es el seguro de vida de todas las personas.”

Según Erika González Briz, coordinadora de Ecologistas en Acción “es imprescindible transformar de forma drástica la actual Política Agraria Común (PAC) que ha sido responsable de fortalecer las grandes producciones agroindustriales e imposibilitar la viabilidad de las pequeñas producciones y la agroecología. Solo una transición a gran escala hacia la agroecología que puede realizarse desde las políticas públicas puede asegurar un futuro ambiental y socialmente sostenible en el sector agrario.” 

“Hemos perdido un tiempo que no teníamos en una planificación de la PAC que no ha sabido responder a las necesidades de las pequeñas producciones ni a los retos de afrontar la crisis climática y la conservación de la naturaleza. Reclamamos que el próximo ciclo de la PAC ponga a las personas productoras, consumidoras y a la Tierra en el centro de la política agroalimentaria. Hoy ya sabemos, gracias a las evidencias científicas, que el único camino es la agroecología”, ha señalado Blanca Ruibal, coordinadora de Amigos de la Tierra.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    25/06/2024 a las 14:08

    Es de destacar, que incluso los comentarios de Asoviacoobes imotes ,a favor de la ecología y de la protección ambiental etc SON CONSCIENTES dexque kas explotaciones familiares en especial, han de tener una equilibrio técnico / social entes cuidar el m ante y obtenrrvrenta produciendo alimentos de forma sostenible

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo