En 2024 se espera que la superficie mundial de lúpulo disminuya en 4.800 ha en comparación con la de 2023, hasta poco menos de 55.000 ha. La razón de este descenso es consecuencia de los bajos precios del lúpulo en el mercado mundial, a su vez, motivados por las elevadas existencias mundiales.
La mayor reducción de superficie se ha producido en EEUU, donde el cultivo del lúpulo se va a reducir de 22.500 ha a 17.850 ha. Esta bajada ha quitado a EEUU del podium de principal productor de lúpulo del mundo, posición que mantenía desde hacía 9 años. Ha pasado por tanto, a segunda posición, dejando a Alemania como Top1.
En Alemania, también se ha reducido la superficie de lúpulo, pero en menor proporción. Solo se han reducido 340 ha hasta 20.300 ha. La tendencia en cuanto a las variedades son las amargas, alejándose de las aromáticas.
En España, el 95% del lúpulo se concentra en León, que tiene cerca de 550 ha de superficie cultivada.
Casi toda la producción mundial de lúpulo se destina a cerveza, por lo que el mercado del lúpulo está directamente vinculado al mercado de esta bebida. Las ventas mundiales de cerveza están estancadas desde la pandemia del coronavirus, lo que está ejerciendo presión sobre el mercado del lúpulo, de acuerdo con la Asociación Alemana del Lúpulo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.