• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Aceite de girasol: diferencias de precio del 91% aunque son idénticos en casi todas las marcas blancas

           

Aceite de girasol: diferencias de precio del 91% aunque son idénticos en casi todas las marcas blancas

17/06/2024

La marca más cara es Koipesol, que llega a alcanzar los 2,65 €/l. Tras el máximo histórico que alcanzó en el primer trimestre de 2022 por la invasión rusa de Ucrania, en el último año el litro de aceite de girasol ha bajado de media un 20,1%.

FACUA-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de precios de hasta el 91% en función de la marca de aceite de girasol. Precios que son idénticos en casi todas las marcas propias de las grandes cadenas de supermercados. Son dos de las conclusiones que se extraen del estudio comparativo que ha llevado a cabo entre envases de un litro de 15 firmas diferentes a la venta en ocho de las principales cadenas de distribución.

La toma de precios se ha llevado a cabo en los primeros días de junio en Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski, Lidl, Aldi y Carrefour.

La marca más cara del estudio es Koipesol, cuyo importe oscila entre los 2,45 euros de Eroski y los 2,65 euros de Carrefour. La diferencia en función del supermercado alcanza los 30 céntimos (el 8,2%).

Pero la mayor variación del precio en una misma marca dependiendo del establecimiento donde se adquiera se ha detectado en la marca Coosol, donde alcanza el 15,0%. Oscila entre los 1,99 euros de Hipercor y los 2,29 euros de Alcampo, 30 céntimos más.

El precio más bajo son los 1,39 euros de Fontasol, a la venta en Carrefour. 1,26 euros por debajo de los 2,65 euros de la marca más cara en el supermercado que la vende a mayor precio.

Precio idéntico en las marcas blancas

En el estudio comparativo de FACUA también se observa cómo la gran mayoría de las grandes cadenas de supermercados, al igual que hacen con el aceite de oliva y otros productos, tienen un precio idéntico para sus marcas blancas de aceite de girasol. El envase de un litro de marca propia cuesta actualmente 1,45 euros en Mercadona, El Corte Inglés, Alcampo, Aldi, Lidl y Carrefour. Las dos únicas cadenas donde difiere esta cantidad es en Dia (1,49 euros) y en Eroski (1,54 euros).

El aceite de girasol es, de los productos afectados por la rebaja del IVA, el que más ha bajado su precio en el último año. Este descenso progresivo se viene registrando después de que en el primer trimestre de 2022, con el estallido de la invasión rusa en Ucrania, su precio se llegase a disparar por encima de los 3 euros/litro en alguna marca.

Un 20,1% menos en un año

En los últimos doce meses, el litro de aceite de girasol ha seguido bajando, un 20,1% de media. Este descenso ha llegado al 27,2% en el caso de la marca Coosol, (de 2,94 euros de media en junio de 2023 a 2,14 en junio de 2024), mientras que en Koipesol la bajada media ha sido de solo el 11,0% (de 2,87 a 2,55 euros). En las marcas blancas de los supermercados, la bajada interanual ha sido en la mayor parte de los casos del 14,9%. Hace justo un año había cinco aceites de girasol a 1,75 euros (Mercadona, Alcampo, Lidl, Eroski y Carrefour) y tres a 1,85 euros (Dia, Hipercor y Aldi).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Repunte en la producción global de cereales y progresiva estabilización de precios según AMIS 06/10/2025
  • La retirada del flufenacet complica el control de malas hierbas en cereales de invierno 06/10/2025
  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • La soja de EEUU pierde peso en China mientras Brasil alcanza cifras récord de exportación 30/09/2025
  • El enanismo extremo en trigo afecta negativamente al gluten y a la calidad panadera 30/09/2025
  • Florimond-Desprez presenta sus variedades de trigos, cebadas y guisantes 30/09/2025
  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo