• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Cada día en Alemania desparecen 55 ha (77 campos de futbol) de tierras agrícolas

           

Cada día en Alemania desparecen 55 ha (77 campos de futbol) de tierras agrícolas

27/05/2024

En Alemania están desapareciendo las tierras agrícolas. Cada día, 55 hectáreas, el equivalente a 77 campos de fútbol, ​​son consumidas por medidas de asentamiento y transporte. El gobierno de coalición que rige en Alemania, consciente de este problema, tiene el objetivo de reducir el consumo de tierra a 30 ha por día, a mas tardar en 2030.

La Asociación de la Juventud Rural Alemana (BDL) cree que quizás el gobierno no alcance su objetivo. El problema viene empeorando desde hace años, no solo en Alemania sino también en toda la UE. La agricultura requiere mucho capital y es cada vez más cara. Los costes de producción son crecientes, los precios al agricultor, a menudo insuficientes y el precio del suelo cada vez es más caro.

Para la BDL, este encarecimiento está ligado a la entrada en el sector de inversores no agrícolas que están comprando cada vez más tierras, en muchas ocasiones para destinarlas a renovables. Actualmente, más de la mitad de las tierras agrícolas en Alemania pertenecen a no agricultores y la tendencia va en aumento. Los agricultores jóvenes no tienen ninguna posibilidad contra estos inversores ricos en capital. Por este motivo, la asociación solicita que los jóvenes agricultores tengan preferencia en la compra y arrendamiento de tierras. Esta tendría que ser no solo una medida para Alemania, sino también para toda la UE. Solicitan asimismo, un reglamento comunitario que dé preferencia a los jóvenes agricultores a la hora de asignar tierras agrícolas.

Si la tierras agrícolas no se cultivan, debido a los altos precios de alquiler, terminan por perderse y convertirse en eriales, afectando el bien común, por lo que hay que garantizar que la base de producción más importante de la agricultura, el suelo, siga siendo accesible y asequible, sostienen desde la BDL.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose angel Barbero fernandez dice

    27/05/2024 a las 23:49

    Esto es la agenda 2030

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo