• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Piden en el País Vasco que la agricultura tenga su propia consejería

           

Piden en el País Vasco que la agricultura tenga su propia consejería

27/05/2024

El próximo mes de junio, Euskadi tendrá un nuevo lehendakari y una nueva estructura de gobierno. Actualmente los partidos políticos que previsiblemente conformarán gobierno están negociando su estructura y el número de carteras que pueden conformarlo. Desde EHNE piden, en este momento tan crucial, que el sector primario cuente con un departamento propio y exclusivo para poder hacer frente a los retos que se le presentan.

Denuncian que desde hace cuatro legislaturas, el sector primario ha estado mezclada con otros departamentos, perdiendo presencia en el ejecutivo frente a otras cuestiones. Una consejería propia garantizaría una gestión más eficiente y coherente de las cuestiones agrícolas y alimentarias, evitando la superposición de competencias con otros departamentos que, como ha demostrado la experiencia, genera conflictos y obstáculos para la implementación de políticas efectivas para el sector primario, señalan desde EHNE. Un ejemplo concreto es la utilización de tierra agraria para la instalación de proyectos de energía renovable, donde los intereses de la industrias energéticas prevalecen frente a la defensa de la tierra agrícola, un recurso escaso, agotable y valioso que garantiza nuestra seguridad alimentaria y contribuye al equilibrio ecológico.

Por todo ello, piden a los partidos políticos que, de una vez por todas, demuestren su apuesta por el sector primario y su carácter estratégico otorgándole el peso que merece en el ejecutivo autonómico, a través de una Consejería propia.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo