• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Siete nuevas comunidades autónomas se adhieren al IFGC para impulsar el sector agroalimentario

           

Siete nuevas comunidades autónomas se adhieren al IFGC para impulsar el sector agroalimentario

27/05/2024

El número de comunidades autónomas adheridas al Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC) se va a ampliar en siete en el marco de la Política Agraria Común 2023-2027, con lo que serán ya 10 las autonomías que ofrezcan este sistema de créditos ventajosos para promover la inversión y la actividad económica en el medio rural.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, ha firmado los acuerdos de financiación del IFGC con los consejeros del ramo de las tres comunidades que ya estaban adheridas, Castilla y León, Extremadura y Galicia, y con los de Aragón y Castilla-La Mancha, que se incorporan por primera vez. En las próximas semanas está previsto que firmen refrenden sus respectivos convenios las comunidades del Principado de Asturias, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana e Islas Baleares.  

El Plan Estratégico de la PAC para España dota el Instrumento Financiero de Gestión Centralizado con 128 millones de euros de gasto público total. Esta línea apoya las inversiones en mejora de las explotaciones, comercialización y transformación de productos agroalimentarios, modernización o creación de regadíos, proyectos forestales, instalación de jóvenes y nuevos agricultores o proyectos LEADER. Una vez suscrito los acuerdos con el ministerio, las autonomías pueden publicar sus respectivas convocatorias. Las intervenciones apoyadas por el IFGC en cada comunidad autónoma pueden consultarse en la web del ministerio.

Qué es el IFGC

El Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC) es una vía de financiación en condiciones ventajosas para agricultores, ganaderos, selvicultores, industrias agroalimentarias e incluso para el establecimiento de jóvenes.

El apoyo financiero ofrecido por el IFGC consiste en la prestación de garantías para los préstamos, de tal manera que se supere una de las trabas que habitualmente resulta más limitante para el acceso al crédito. Gran parte del riesgo (el 80 %) es asumido por el IFGC y no por las entidades bancarias. También contempla la bonificación de intereses.

Otros rasgos que lo caracterizan son la agilidad en su tramitación o la escasa carga burocrática que supone para el solicitante. Los préstamos garantizados por el IFGC se pueden combinar con las subvenciones, y, por sí mismos, son un instrumento adecuado para inversiones que no serían elegibles en forma de subvención, como la compra de tierras por parte de jóvenes agricultores.

El IFGC es una herramienta coordinada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de adhesión voluntaria por parte de las comunidades autónomas, que participan también en la financiación con la participación que les corresponde del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader). El ministerio, junto a la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), realiza las tareas de ejecución y gestión del IFGC bajo la responsabilidad de las autoridades de gestión de las comunidades autónomas participantes. Las comunidades autónomas adheridas son las que deciden apoyar este tipo de financiaciónSAECA ya ha publicado en su página web la invitación formal a colaborar a todas las entidades financieras, que se adhieren mediante la firma de un convenio que fija las condiciones a aplicar a todos los préstamos que se formalicen bajo el paraguas del IFGC. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo