Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de melocotón y nectarina en la UE aumentará hasta 3,4 millones de toneladas

           

La producción de melocotón y nectarina en la UE aumentará hasta 3,4 millones de toneladas

24/05/2024

Después de tres años, 2020, 2021 y 2022, marcados por un déficit significativo de producción con menos de 3 millones de toneladas de melocotones, nectarinas, paraguayos y pavías, en 2023 se recuperó parte de la producción, con cerca de 3,3 millones de toneladas.

Para esta campaña, aunque la sequía sigue presente en Cataluña y en el Rosellón, las lluvias de la primavera deberían permitir garantizar los volúmenes de agua suficientes para regar los árboles durante todo el verano.

De momento, no se han producido incidencias climatológicas importantes a remarcar en las diferentes zonas de producción de Europa, siendo muy limitados los episodios de heladas o granizo. De forma que se espera el aumento del 4% en el conjunto de la UE, totalizando 3,4 millones de toneladas.

España, producirá cerca de 1,5 millones de toneladas de melocotones, nectarinas y paraguayos, un 1% por encima de la producción de 2023 y un 12% superior a la media del 2018/2022. Después de una campaña muy deficitaria en 2022, debido a las heladas en Aragón y Cataluña, en 2023, se volvió a niveles de producción cercanos al potencial. Aunque la sequía que afectó al norte de España hacía temer por la supervivencia de las plantaciones, las lluvias de mayo y junio salvaron la producción el año pasado.

En Grecia, se prevé una producción de unas 700.000 toneladas de melocotones y nectarinas, un 3% por encima de las cifras de 2023 y un 5% por encima de la media del 2018/2022, una media que estuvo marcada por desastres climáticos.

Italia, tendrá una cosecha de cerca de un 1.000.000 de toneladas de melocotones y nectarinas, un 10% superior a la de 2023 y un 3% inferior en comparación con la media del 2018/2022. Igual que en otras regiones de producción europeas, hasta la fecha Italia no ha sufrido ningún incidente climático importante.

Francia estima su producción de melocotones y nectarinas en 230.000 toneladas, un 5% por encima de 2023 y un 22% superior a la media del 2018/2022. Aunque la sequía sigue presente en la zona del Rosellón, las perspectivas son de crecimiento. El año pasado, las precipitaciones de mayo y junio aportaron también los recursos hídricos necesarios para evitar las consecuencias negativas de la sequía y la producción estuvo cerca del potencial óptimo.

Las previsiones de campaña se han realizado, este martes, en el Foro Europech, celebrado en el marco de la feria Medfel, en Perpginan, en el que ha intervenido Afrucat, asociación integrada en FEPEX.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo