Esta semana se inició con bruscas subidas de precio para el trigo tanto en la Bolsa de Chicago (CBOT) como en la Bolsa de París (Euronext). También subió el maíz en el CBOT.
Los mercados respondieron así al empeoramiento de las perspectivas para las cosechas en los países alrededor del Mar Negro por la falta de lluvias, así como también en EEUU y Francia. Se espera que la próxima semana Rusia y Ucrania reciban entre el 40% y el 60% de las precipitaciones normales, según señala SovEcon.
La cosecha de trigo de Rusia se ha revisado a la baja hasta los 83,5 Mt frene a los 86 Mt estimados anteriormente. Las exportaciones de trigo se han reducido en 2 Mt hasta los 45 Mt según los datos de la consultora agrícola rusa IKAR. La previsión de cosecha de cereales se ha recortado en 3 Mt hasta 132 Mt y las exportaciones en 2,5 Mt hasta los 59,5 Mt.
La condición de los cultivos de trigo de invierno en Estados Unidos se deterioró durante la semana pasada de acuerdo con los datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). La proporción de cultivos en buenas/excelentes condiciones cayó 1 punto porcentual hasta el 49%. Además, las exportaciones USA de trigo se quedaron por debajo de las expectativas. Durante la semana que finalizó el 16 de mayo, EE.UU. exportó 210.000 t de trigo frente a las 300.000-500.000 t que estimaba el USDA.
En el caso de Francia, a 13 de mayo pasado, la proporción de superficies de trigo blando en condiciones “buenas y muy buenas” fue del 64%, mientras que en 2023 fue del 93% según Céré’obs, el observatorio de cereales de FranceAgriMer. De igual manera, la cebada de invierno y el trigo duro en “buenas y muy buenas” condiciones alcanzó el 66% frente al 90% y el 87% respectivamente del año pasado.
En cuanto a la soja, ya martes bajó en Chicago a pesar de los informes de que China compró dos cargamentos de soja para entrega en julio. El mercado de la soja enfrentó la presión de una siembra más rápida de lo previsto.
Contra más suban más bajarán en junio,a 200
Vais a solicitar la ayuda a las renovables para explotaciones agrícolas, sabéis cuánto dinero dan
Yo hace tiempo que me cambié a los forrajes ,lo vendemos todo a los árabes que pagan bien
Que chiste,
Este año alfalfa regalada
Cosechon historico en el congreso para políticos y para los 4 millones de funcionarios, k cada año sube más sus sueldos k pagamos todos.
Si suben el precio de cereal también subieran el pienso