El estado brasileño de Rio Grande do Sul, en el sur del país, está sufriendo unas terribles inundaciones, que están provocando que al menos, unas 75 personas hayan perdido la vida y más de cien están desaparecidas en los últimos días.
En el capítulo agrario, las perspectivas son desoladoras. La cosecha de soja en Rio Grande do Sul, que iba camino de convertirse en el segundo mayor productor de Brasil detrás del estado de Mato Grosso, se está deteriorando rápidamente. Antes de la llegada de las lluvias torrenciales quedaba todavía una cuarta parte de los granos por cosechar.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimaba que la cosecha de soja de Brasil podría ser de 155 Mt. No obstante, ahora se duda mucho que se pueda llegar a esa cifra. La Compañía brasileña de abastecimiento (Conab) presentará su actualización de los datos de cosecha de soja el próximo 14 de mayo. Mientras tanto, en el mercado, circulan estimaciones. Se barajan pérdidas de producción de hasta el 15% en el estado, lo que supone entre 19-20 Mt, según las cifras de la cooperativa agrícola Cotrisal. Safras & Mercado habla entre 4 y 5 Mt en riesgo en Brasil.
No solo habrá pérdidas cuantitativas sino también, cualitativas. Como media, podría haber entre un 30% a un 40% de vainas dañadas.
En cualquier caso, la cosecha va a ser menor y ya ha tenido repercusiones en la Bolsa de Chicago, donde los precios de los futuros han subido.
Nada en julio cosechon histórico de soja