Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / FACUA denuncia a Mercadona por publicidad engañosa con unas tortitas de avena

           

FACUA denuncia a Mercadona por publicidad engañosa con unas tortitas de avena

06/05/2024

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Mercadona por publicidad engañosa por comercializar bajo su marca Hacendado un producto denominado Tortillas de Avena 51% cuando en realidad este cereal solo representa la quinta parte de su composición. La asociación reclama su retirada del mercado hasta que la empresa modifique su denominación. La denuncia ha sido presentada ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

La asociación ha comprobado en la composición del producto que ese 51% que se indica en el etiquetado no es real, pues dicho porcentaje es sobre el 42% correspondiente a harinas de cereales. Es decir, la tortilla se compone en un 42% de harinas de cereales y de ese porcentaje, un 51% corresponde a la harina de avena. Por tanto, la cantidad real de avena que posee la tortilla es en torno a un 21%.

La denominación de este alimento puede llevar al consumidor a error al hacerle pensar que está adquiriendo un producto en el que la avena supone más de la mitad de sus ingredientes. El producto es de Hacendado, la marca blanca de Mercadona, por lo que se comercializa en todos los establecimientos que la cadena tiene tanto en España como en Portugal.

FACUA acusa a la compañía presidida por Juan Roig de incurrir en publicidad engañosa al generar una imagen errónea sobre la composición real de estas tortillas de avena. Si el consumidor no se detiene a leer detalladamente el etiquetado del envase del producto puede pensar que está compuesto en su mayoría de avena cuando no es así, por lo que adquiere un alimento que no se ajusta a sus preferencias.

Qué dice la ley

El artículo 18 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, dispone que “el etiquetado y presentación de los bienes y servicios y las modalidades de realizarlo deberán ser de tal naturaleza que no induzca a error al consumidor y usuario”, teniendo particularmente en cuenta “su naturaleza, identidad, cualidades, composición, cantidad, duración, origen o procedencia” entre otros.

Además, según el artículo 5 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, “se considera desleal por engañosa cualquier conducta que contenga información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios, siendo susceptible de alterar su comportamiento económico”. Por todo ello, FACUA pide al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que abra un expediente sancionador a Mercadona por incurrir en publicidad engañosa y competencia desleal. Asimismo, insta a que exija a la compañía a retirar el producto hasta que modifique su denominación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo