• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los ganaderos chinos quitan cerdas por los bajos precios

           

Los ganaderos chinos quitan cerdas por los bajos precios

26/04/2024

La producción porcina en China se está reduciendo. A finales de marzo de 2024 había alrededor de 408,5 millones de cerdos mientras que un año antes se censaron 22,4 millones de animales menos (- 5,2%), de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística de China. Los analistas estiman que las pérdidas económicas sufridas por los ganaderos el año pasado han provocado la reducción del censo.

Los ganaderos han quitado cerdas. En febrero se registró una disminución del número de cerdas de 3 millones (- 7%), hasta 40,4 millones de madres. Según la Oficina de Estadística, en el primer trimestre se sacrificaron 194,55 millones de cerdos, una disminución de casi 4,5 millones de cabezas o un 2,2% en comparación con el primer trimestre de 2023. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) pronosticó recientemente una caída del 3% en la producción de carne de cerdo china este año.

En 2023, la demanda de carne de cerdo en China ha sido débil. En consecuencia, los precios al ganadero han estado generalmente por debajo de los costes de producción y las importaciones han sido menores que en años anteriores.

El precio medio del cerdo para sacrificio a mediados de abril fue de 1,85 €/kg vivo, solo 13 céntimos por encima del registrado hace 12 meses. Se espera que los precios suban como consecuencia de una menor oferta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo