Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La C. Valenciana convoca ayudas a la mejora de la competitividad de las explotaciones ganaderas

           

La C. Valenciana convoca ayudas a la mejora de la competitividad de las explotaciones ganaderas

23/04/2024

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca destina un total de 4,9 millones de euros, a lo largo del año 2024, a la mejora de la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana.

Estas ayudas tienen por objeto favorecer las inversiones en materia de instalaciones, maquinaria y equipos realizadas por los titulares de las granjas con la finalidad de mejorar el rendimiento general y sostenibilidad de las explotaciones ganaderas, mediante una reducción de los costes de producción o la mejora de la producción, compatibles con el respeto al medio ambiente y al bienestar animal.

Se trata de apoyar a los ganaderos a realizar inversiones en las granjas, con la finalidad de renovar las instalaciones, los equipos y las infraestructuras por otras más avanzadas tecnológicamente, con especial atención a la mejora de las condiciones de higiene, salubridad y bioseguridad.

Al mismo tiempo tienen que servir para mejorar las condiciones de bienestar animal, la sostenibilidad y la reducción de los impactos ambientales producidos por la propia actividad ganadera, sin olvidar la reducción de los costes de producción, la mejora de la calidad del producto final y el fomento de los productos ecológicos.

Es importante resaltar que, ante la actual evolución de los mercados, la implantación de nuevas normas comerciales, la demanda y las preferencias del consumidor y las exigencias legales de la Unión Europea, las explotaciones agrarias de la Comunitat Valenciana deben adaptarse a las nuevas necesidades de producción y a los nuevos avances tecnológicos.

Las inversiones subvencionables se clasifican según su finalidad como pueda ser la mejora de la bioseguridad y de las condiciones higiénico-sanitarias y del bienestar de los animales, la promoción de la extensificación, de la bioeconomía circular sostenible, del aprovechamiento de recursos naturales, así como el fomento de la ganadería ecológica.

También se subvencionarán aquellas inversiones que propongan la reducción de costes, la mejora de la calidad del producto final, la eficiencia energética, el ahorro de agua y energía y la implantación de energías sostenibles, además de la reducción del impacto ambiental.

Las ayudas cubrirán los costes para la construcción o mejora de bienes inmuebles, la compra de maquinaria y equipos, la adquisición o desarrollo de programas informáticos para la gestión ganadera, entre otros.

El importe inicial de estas ayudas podrá ser incrementado en 2,2 millones de euros, si fuera necesario, sin necesidad de recurrir a la publicación de una nueva convocatoria.

La convocatoria de ayudas ha sido publicada este lunes en el DOGV y puede ser consultada en el siguiente enlace: https://dogv.gva.es/datos/2024/04/22/pdf/2024_3351.pdf.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo