Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Reclaman la adaptación de las medidas de intervención sectorial vitivinícola a la realidad productiva

           

Reclaman la adaptación de las medidas de intervención sectorial vitivinícola a la realidad productiva

22/04/2024

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, pide a la administración pública la adaptación de las medidas de intervención sectorial vitivinícola a (ISV) a la situación actual.

Unión de Uniones remarca que el sector vitivinícola está pasando una importante crisis y que, a pesar de ser un sector estratégico a nivel estatal, ha quedado fuera de todas las ayudas hechas para el sector por la guerra en Ucrania y los consiguientes costes de producción desmesurados.

La organización agraria insiste en que siendo cierto que el buen vino se hace en las cepas, es preciso remunerar las uvas, y compensar los incrementos de los costes de producción que este sector lleva sufriendo desde antes de la pandemia.

Para ello es importante adaptar las ayudas de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) con el fin de redistribuir el valor en la cadena de producción y resolver de una vez el agravio comparativo que sufre el sector no habiendo obtenido ayudas de estado directas por la sequía y la contracción de los mercados por los conflictos como el de Ucrania.”

“Es incomprensible que un cultivo como el viñedo, presente en más de un cuarenta por ciento de los municipios de todo el Estado, se haya quedado al margen de estas ayudas y Utiel es un claro ejemplo de la importancia económica, social y cultural que este cultivo tiene.”

Asimismo, la organización destaca que la crisis atribuible a los factores de demanda que ensombrecen el futuro en las cifras de consumo, que sigue disminuyendo en todos los ámbitos geográficos, interno y externo, que está variando en cuanto a sus hábitos de consumo y que prefigura nuevas tendencias en nuevos productos, en nuevas formas de consumir, con nuevos requerimientos relativos al enoturismo para los cuales el sector demanda instrumentos precisos, ajustados y variados.

Por otra parte, el papel de los seguros agrarios y la necesaria adaptación de sus líneas programáticas a la realidad del sector, diversa, pero con elementos comunes en todas las zonas productivas, conviene revisarse. La organización cree que se debe buscar una solución que  permita solventar las carencias de una herramienta fundamental en el proceso de aseguramiento de las rentas en el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo