La decisión de la Comisión Europea de suspender la obligación de dejar un 4% de las tierras en barbecho es totalmente acertada, pero para los cereales llega demasiado tarde. Esta es la opinión de la Asociación alemana de cooperativas agroalimentarias, que considera lamentable que no se haya decidido hasta marzo. Estiman que este año se alcanzará un nuevo mínimo de superficie cultivada de cereales.
“La planificación de la rotación de cultivos se realiza antes de la siembra de otoño. Luego los agricultores deciden qué cultivos quieren sembrar en sus tierras. Dado que la mayoría de los cereales que se cultivan en Alemania son de siembran en otoño, queda poca superficie para la siembra de primavera. Además, también se requiere un tiempo de antelación para contar con un suministro adecuado de semillas», señalan desde la asociación.
Estado de los cultivos
Gracias al clima cálido y al buen suministro de agua en el suelo, los cereales y la colza se han desarrollado bien y las plantas muestren una ventaja vegetativa media de unos diez días en comparación con lo habitual, lo que podría aumentar el riesgo de que las heladas tardías causen daños a las plantas.
Se espera una cosecha de cereales de unos buenos 41 Mt y una cosecha de colza de casi 4 Mt. Estos resultados están por debajo de los del año anterior y se deben principalmente a una menor superficie cultivada.
.
Y los precios del cereal por los suelos,así no se puede seguir tenemos que abandonar.
Pues eso de abandonar no sé , por aquí hay cuchilladas por las fincas y se siembra hasta el tejado de la iglesia
Por aquí triunfa Pepeluis,50 euros a subido las rentas este año
Y q cuanto paga la Hectárea?
Cuando cotizaba el cereal a 225 euros tonelada los agricultores salieron a manifestarse por los bajos precio etc…, después de tres meses el cereal cotiza 205 euros tonelada la cebada ni hablamos, resumiendo a bajado el cereal un 20%,y los agricultores no salen a manifestarse
Tarde voy yo,no sé cómo se puede sembrar maíz en aguas elevadas, pagando rentas altas, aquí me parece que hay agricultores cobrando mucha PAC,osea que tarde voy yo