Unos 5.000 trabajadores se concentraron ayer delante del Ministerio de Agricultura, convocados por los sindicatos CCOO de Industria y de UGT-FICA para exigir unas condiciones laborales dignas en el sector primario y reclamar la apertura de un espacio de diálogo social tripartito en el que se afronten los problemas del sector.
Garbiñe Espejo Jairo, secretaria general de CCOO de Industria, explicó que el sector agrario también lo integran los trabajadores. “No somos invisibles. El sector agrario se sostiene con su fuerza”, señaló. Recordó al ministro que cualquier política de apoyo que se apruebe, debe incluir medidas que protejan y beneficien a las 750.000 personas que están empleadas en el sector primario. “Están hartas, dijo, de que las ignoren y de que el ministro eche balones fuera”. La secretaria general de CCOO de Industria recordó que falta demostrarles, “con derechos y con garantías”, que son imprescindibles, porque son quienes “nos permiten llenar la nevera”.
El secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, ha lamentado la pasividad del ministro Luis Planas ante los graves problemas que sufren los trabajadores y del sector agrario. Ha recordado que hace tres meses mandaron una carta al ministro para pedirle una reunión y hablarle de los trabajadores invisibles del campo, y no ha tenido tiempo para recibirles.
Ha criticado, que en la respuesta a su carta, les emplaza para «cuando resuelva los problemas con las patronales», y además, «les invita a protestar al Ministerio de Trabajo, ya que su ministerio no tiene competencias para resolver los problemas de los temporeros» .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.