Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Asturias: Piden la vacunación urgente frente a lengua azul para trasladar el ganado a los pastos

           

Asturias: Piden la vacunación urgente frente a lengua azul para trasladar el ganado a los pastos

11/04/2024

La mayoría de los ganaderos de ovino y bovino de carne trasladan sus animales a los pastos de montaña a partir del mes de abril, algo que resulta imposible mientras no se realice la vacunación frente a la lengua azul. El retraso acumulado en dicha vacunación está ocasionando un importante incremento de los gastos a los ganaderos, que tienen que adquirir forrajes para alimentar al ganado mientras no puedan ir a los pastos.

La falta de previsión e improvisación de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria a la hora de planificar la campaña de vacunación frente a la Lengua Azul y dotarse de suficientes vacunas y efectivos para realizarla, está provocando que muchas ganaderos se vean obligados a solicitar dicha vacunación a través de veterinarios clínicos, con unos costes que tienen que tienen que ser asumidos por los propios titulares de las explotaciones.

El protocolo de la Consejería establece que se llevará a cabo la vacunación gratuita de todas las explotaciones de Asturias (bovino y ovino) durante los primeros 5 meses de 2024, también establece que a partir de mayo sólo estará permitido el movimiento hacia zona libre del ganado procedente de explotaciones que tengan completada la pauta vacunal.

Teniendo en cuenta que el importante número de ganaderías tanto de bovino de leche, como de carne y de ovino a las que se debe aplicar la vacunación en nuestra región y dada la lentitud y retraso acumulado, desde ASAJA proponemos que dicha vacunación se pueda realizar a través de los veterinarios de la explotación y que tanto las vacunas como los gastos derivados de su aplicación sean asumidos por la Consejería.

La administración, ante una enfermedad de Declaración Oficial como es la Lengua azul, tiene la obligación de asumir los costes derivados de la vacunación obligatoria, costes que están incluidos en los PGPA para 2024.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo