Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Bruselas podría imponer aranceles a las importaciones rusas de grano

           

Bruselas podría imponer aranceles a las importaciones rusas de grano

20/03/2024

La Comisión Europea podría anunciar en los próximos días la aplicación de aranceles a las importaciones de grano procedente de Rusia y Bielorrusia, según ha avanzado The Finantial Times. Estos aranceles podrían ser de 95 €/t a los cereales procedentes de Rusia y Bielorrusia, lo que supondría un aumento de los precios de, al menos, el 50%, lo que eliminaría la demanda. También se impondrían aranceles del 50% a las semillas oleaginosas y productos derivados.

El viernes, la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, le dijo a Donald Tusk, Primer Ministro polaco, que estaba «evaluando la posibilidad de introducir restricciones a la importación de productos agrícolas de Rusia». Parecería probable que el Comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis, opte por aranceles en lugar de sanciones, ya que no requeriría la aprobación unánime de los países, como ocurre con las sanciones. Además, la medida permitiría que los productos transitaran por la UE camino de África y Asia, señalan desde el FT.

Las importaciones de la UE procedentes de Rusia de los productos afectados -cereales, semillas oleaginosas y sus derivados- alcanzaron la cifra récord de 4 Mt en 2023, el 1% del consumo total de la UE.

Letonia impuso en febrero una prohibición unilateral a muchas importaciones de alimentos procedentes de Rusia y Bielorrusia, mientras que Lituania anunció estrictas inspecciones de los cargamentos.

Polonia sufre grandes presiones de sus agricultores por las importaciones de cereales que llegan a su mercado, pero hasta el momento no ha querido tomar ninguna medida unilateral.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Dadme subvenciones y no trabajare dice

    20/03/2024 a las 11:02

    Bruselas no puede imponer nada,le impondrá Rusia a Bruselas

    Responder
  2. Agricultor Navarro dice

    20/03/2024 a las 22:59

    Al que tienen que poner aranceles es a Ucrania, que nos está hundiendo los mercados de cereal.

    Que le ayuden con dinero a Ucrania, pero no a costa de hundirnos los precios.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo