Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / China quiere regular su producción porcina según el porcentaje en que suba o baje el numero de cerdas

           

China quiere regular su producción porcina según el porcentaje en que suba o baje el numero de cerdas

08/03/2024

El Ministerio chino de Agricultura quiere regular el mercado del porcino y evitar vaivenes excesivos de subidas y bajadas de producción. Para ello, vigilará como aumenta o disminuye el número de cerdas objetivo y según sea esta variación, tomará unas medidas u otras. Para ello baraja definir tres zonas o rangos:

  • Zona verde: la población de cerdas se mueve con una desviación del 92 al 105%. No habrá regulaciones importantes. 
  • Zona ambar: la población de cerdas está entre el 85 y el 92% del valor objetivo o entre el 105 y 110% del valor objetivo. En este caos, se intensificará el sistema de alerta temprana, pidiendo a los ganaderos de cerdas que aumenten o disminuyan la producción, por ejemplo, llevando las cerdas a sacrificio más lento o más rápido. 
  • Zona roja: la población baja por debajo del 85% o sube por encima del 110% del valor objetivo. Habría, según el caso, que retirar cerdas rapidamente o ampliar la cabaña proporcionando asistencia financiera para ampliar el rebaño o la capacidad de producción.

Inicialmente, las nuevas regulaciones serán monitoreadas e implementadas en las provincias, que reportarán datos a las autoridades centrales, de manera mensual, a través de un sistema de informes directos. El Ministerio de Agricultura los evalúa y proporcionará instrucciones a las provincias.

 El número de cerdas en China lleva años disminuyendo. A finales de 2022, había casi 44 millones de cerdas en China, y en junio de 2021 solo había 45,6 millones. El número excesivo de animales para sacrificio provocó un exceso de oferta de carne de cerdo en 2023 en medio de una demanda débil, por lo que los precios al productor colapsaron y quedaron por debajo del punto de equilibrio.

A finales de enero de 2024, el número de cerdas a nivel nacional fue de 40,67 millones, unos 3 millones menos que doce meses antes. Por primera vez no se alcanzó el objetivo oficial de 41 millones. El Ministerio estima que sin la aplicación de medidas, la cabaña de cerdas podría caer a 35,88 millones de cabezas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo