Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ¿Qué tipo de explotación de producción de carne de vacuno tiene menos impacto ambiental?

           

¿Qué tipo de explotación de producción de carne de vacuno tiene menos impacto ambiental?

06/03/2024

Para dar respuesta a esta pregunta, investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha analizado los impactos ambientales de las cadenas de producción de carne vacuna que integran sistemas de pastoreo y sistemas sin tierra. El estudio ha sido publicado en Science Direct

Se analizaron 4 sistemas de producción:

  • Explotaciones de vacas nodrizas que engordan a sus propias crías (granja única de carne, BSF )
  • Explotaciones en las que los terneros criados en una granja nodriza son engordados en una granja diferente (unidad de engorde de carne, BFU ).
  • Explotaciones que engordan terneros de vacas de leche de España en unidades de cría, (lechería nacional, DN )
  • Explotaciones que engordan terneros de vacas de leche situadas en el extranjero (lechería en el extranjero, DA ). 

Las principales conclusiones del estudio fueron:

  •  Los resultados indican que la producción de carne en los sistemas exclusivamente cárnicos (BSF y BFU) tienen mayores impactos ambientales que en los sistemas lácteos ( DN y DA), principalmente debido a la menor carga ambiental asignada a los terneros lecheros.
  • El sistema de producción tiene una gran participación en los impactos ambientales de la carne vacuna.
  • Se necesitan estrategias para reducir los impactos de la producción de piensos y la gestión del estiércol .
  • El sacrificio y el transporte presentan una contribución baja a todos los impactos evaluados.
  • La combinación de sistemas de pastoreo y sistemas sin tierra puede reducir los impactos de la producción de carne vacuna.

Evaluación de los impactos ambientales de las cadenas de producción de carne vacuna que integran sistemas de pastoreo y sistemas sin tierra. Raisa Tinitana- , Neus Sanjuán _, Elena Sanchís Jiménez ,Manuel Laínez .,Fernando Estellés Grupo ASPA. Department de Tecnologia D’Aliments, Edifici 3F, Universitat Politècnica de València, Camí de Vera s/n, 46022 València, España. Instituto de Ciencia y Tecnología Animal, Edifici 7G, Universitat Politècnica de València, Camí de Vera s/n, 46022 València, España. Lainez Biotrends, Plaza del Mestre Ripoll, 10, 46021 València, España

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025
  • Se extiende en Francia la dermatosis nodular contagiosa 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo