• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las cooperativas Coselva y Vilaplana se fusionan

           

Las cooperativas Coselva y Vilaplana se fusionan

01/03/2024

Las asambleas de socios de Coselva (Selva del Camp) y de Agrícola y Sección de Crédito de Vilaplana han aprobado la fusión entre las dos cooperativas. El objetivo de la cooperativa resultante de la fusión, que mantendrá el nombre de COSELVA, es seguir fiel a su responsabilidad social con el entorno garantizando la continuidad de la actividad agraria cooperativizada y la prestación de servicios en pequeños municipios de la comarca del Baix Camp. Esta fusión se suma a la que se llevó a cabo, hace dos años, con la cooperativa de Castellvell del Camp.

Pere Ferré, gerente de Coselva, explica que, con la fusión, “fortalecemos al sector cooperativo, garantizamos la actividad agrícola y evitamos el abandono del territorio rural. La fusión también nos ayudará a consolidar la construcción del nuevo molino a la vez que permitirá mantener abiertos el almacén de suministros y la sección de crédito de Vilaplana, que darán servicio a los socios y socias de este municipio ya los de Aleixar”.

Coselva desarrollará las funciones de elaboración y comercialización del producto de los socios, mientras que las instalaciones de Vilaplana se mantendrán operativas para la recepción de los frutos de los socios.

Recientemente, la cooperativa del Baix Camp ha sido la empresa catalana distinguida con el primer premio a la innovación tecnológica (Premis PITA) a raíz de la construcción del nuevo molino, que integra un sistema pionero de extracción de aceite al vacío y permite una mejor conservación de los polifenoles y otros compuestos aromáticos de su aceite de oliva virgen extra “Antara”.

El molino también facilita un mejor rendimiento de las aceitunas y mejoras ambientales, como la mayor eficiencia de kilowatios por litro de aceite extraído y la reducción de la demanda energética. Otras innovaciones en materia de sostenibilidad son la cubierta vegetal con placas solares, que proporcionan gran parte de la energía empleada, y una caldera calefactante alimentada con el hueso sobrante de la moltura del aceite.

Coselva agrupa a unos 2.300 socios que suman una producción anual de 2 millones de kilos de aceitunas, 3 millones de kilos de avellana y 500 toneladas de almendra.
​

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo