Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / No hay demanda de naranjas cordobesas por las importaciones

           

No hay demanda de naranjas cordobesas por las importaciones

22/02/2024

La falta de demanda de naranjas en Córdoba es consecuencia de las importaciones de terceros países, que está provocando que el mercado se encuentre estancado, sin prácticamente ninguna operación, señalan desde ASAJA Córdoba.

La causa de la baja demanda es que está entrando mucha naranja de fuera de la Unión Europea, principalmente de Egipto, lo que ocasiona que las nuestras “se encuentren actualmente a unos precios mínimos que no cubren siquiera los costes de producción”, en una campaña donde el descenso de producción en España debería hacer que la demanda de naranja española fuera alta durante toda la campaña. 

Frente a ello, Egipto se ve favorecida por unos menores costes de producción, gracias a contar con una mano de obra más barata y una normativa más laxa. Egipto se encuentra en el mismo hemisferio que España y compite en la segunda parte de la campaña con naranjas. Sus envíos se realizan a partir de enero. El último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación indica que en enero han entrado en Europa 45.281 toneladas de naranjas de Egipto, lo que supone un incremento de un 104 % respecto al mismo mes de 2023, cuando llegaron 22.122, y el año pasado ya se dispararon. 

   En definitiva, “supone una aberración que va contra toda lógica” que las grandes cadenas de supermercados vendan en España o en Europa naranjas recolectadas a más de 8.000 kilómetros de distancia, “cuando tenemos aquí en Andalucía la mejor naranja del mundo”, indicó Ignacio Fernández de Mesa, presidente de ASAJA Córdoba, quien recordó que la Unión Europea contabilizó en 2023 un total de 613 interceptaciones de productos hortofrutícolas importados en territorio comunitario, de los que 118 eran de cítricos de Turquía y Egipto.

Todas las variedades Navelina, Salustiana y Lane Late se encuentran sin operaciones, según la Lonja de la Cámara de Comercio, siendo la naranja destinada al zumo industrial la única que está registrando operaciones, pero con una bajada de cotización importante respecto a las últimas semanas debido a la entrada de esa naranja de fuera de la Unión Europea.

   Todo esto está provocando fuertes pérdidas económicas a los productores que, en muchos casos, están dejando las cosechas en los árboles por no ser rentable su recolección. Sin embargo, en los lineales de algunos supermercados pueden alcanzar más de 2 €/Kg.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo