En la Cornisa Cantábrica, los ganaderos y agricultores han querido volver a mostrar su hartazgo, incluso con mas intensidad para denunciar la crítica situación que atraviesan.
El viernes pasado, los productores cántabros iniciaron sus protestas en Santander, con una tractorada con más de 300 máquinas y un millar de personas. Una treintena de tractores de los manifestantes hicieron noche frente a la Delegación del Gobierno en Cantabria donde depositaron el cadáver de un potro atacado por un lobo, para denunciar los continuos ataques que sufre la ganadería por estos canidos.
Ayer, ganaderos y agricultores cortaron la autovía A-8 a la altura de Unquera (Val de San Vicente), en Colindres, en dirección a Santander y en Reinosa, con una marcha lenta con tractores. Han quemado paja en la carretera para transmitirle al Ministro «lo quemados que están».
Ayer en Galicia hubo concentraciones y tractoradas en diversas ciudades como Ourense, Lalin, A Coruña, Compostela, A Gudiña, Ortigueira, Vimianzo, Lugo y Pedrafita.
En Asturias, los ganaderos y agricultores cortaron el acceso al Puerto Pajares y una caravana de tractores llegó hasta Oviedo.
¿Qué demandan los manifestantes?
Las organizaciones agrarias ASAGA, SLG, UUAA, Asaja Cantabria, UGAM-COAG, Asaja Asturias, COAG Asturias y UCA han elaborado un manifiesto conjunto en el que demandan:
- Precios justos para sus productos
- Priorizar la producción propia frente a las importaciones.
- Eliminar la burocracia, como el cuaderno digital, el decreto de ordenación de explotaciones bovinas y el decreto de fertilización sostenible de suelos.
- Adaptación de los ecoesquemas y de la PAC a la realidad de la agricultura y la ganadería de la cornisa cantábrica. Pagos en función de las personas activas y no de la superficie.
- Apoyo presupuestario a la incorporación de jóvenes.
- Mantenimiento de la reducción del precio del gasóleo para el sector, así como las condiciones de gasóleo agrícola profesional.
- Eliminación del lobo del LESPRE.
También dejar de quemar el monte?