El borrador del Reglamento sobre el transporte de animales perjudica en gran medida al sector del transporte, según CETM Animales Vivos. Hay poca sintonía con la Agenda 2030 sobre la reducción de emisiones y con el Reglamento (CE) nº561/2006 en referencia a los tiempos de conducción y descanso de los conductores.
Los aspectos más críticos del borrador según la asociación son:
- No se incluyen medidas para luchar contra el transporte ilegal de equinos, bovinos y ovinos, una práctica, por desgracia, cada vez más habitual.
- Los tiempos de viaje no van en consonancia con los de conducción y descanso. Además, la duración máxima de los tiempos de viaje que se propone es de 9 horas para los animales con destino a matadero, lo que provocaría una reducción de los viajes.
- No se puede permitir que los transportistas sean los responsables de identificar a los animales no aptos para el transporte, para ello existe la figura del veterinario o del encargado de la explotación, que debe ser quien determine antes de la carga la aptitud de los animales.
- No se cuida la figura de los conductores. Medidas como la prohibición de los portes entre las 10:00 y las 21:00 a temperaturas ambientales superiores a 30ºC, obligarían a la realización de jornadas nocturnas durante varios meses al año en países con clima mediterráneo. En consecuencia, esto contribuiría a un aumento de la siniestralidad en las carreteras y tampoco ayudaría a hacer más atractivo el sector, teniendo en cuenta que la falta de conductores profesionales es cada vez más acuciante.
- En cuanto a las alturas mínimas que se proponen para la especie ovina, bovina o los contenedores de aves, no se tienen en cuenta los diseños de las carrocerías actuales.
- El alto grado de movilidad de los animales dentro de los corrales podría provocar la desestabilidad del vehículo y es preciso que, antes de designar una superficie mínima, se lleven a cabo los estudios pertinentes para verificar que la medida no afecta a la seguridad vial.
CETM Animales Vivos ya se ha reunido con el Ministerio de Agricultura para trasladarle los puntos más desfavorables del borrador y también se los ha hecho llegar a la Organización Mundial del Transporte (IRU) de la que CETM forma parte.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.